El ex concejal de Colina y otrora candidato a alcalde por la misma comuna, Nicolás Pavez (DC), entregó nuevos antecedentes que dejarían en tela de juicio el actuar del contralor Ramiro Mendoza respecto del otorgamiento de patentes y arrendamiento de un terreno fiscal al Supermercado Tottus en Colina.
En un hecho relacionado a este caso, el Ministerio Público informó que el alcalde de esa comuna, Mario Olavarría, y el vicepresidente del supermercado Tottus, Francisco Leyton, serán formalizados por los delitos de cohecho, soborno y otorgamiento indebido de patente.
Pavez específica que Mendoza –en su calidad de socio del estudio jurídico Philippi, Yrarrázaval, Pulido & Brunner- prestó asesorías al municipio de Colina y examinó la viabilidad del arrendamiento del terreno público donde hoy se emplaza el centro comercial ligado al grupo Falabella.
En dicha oportunidad, el abogado Mendoza no advirtió restricción o vicio en el otorgamiento de esta patente al supermercado y a partir de este análisis el consejo municipal de Colina autoriza la operación.
Pavez agrega que luego en mayo de 2009, esta vez como Contralor General de la República, se le pide a Mendoza examinar eventuales vicios de anomalía administrativa en el arrendamiento y entrega de la patente de alcoholes al local comercial de Colina y es en este punto donde se habría producido el problema
“Se le solicita un pronunciamiento respecto de la legalidad de este procedimiento y en el informe final de mayo del 2009, sorprendentemente, el Contralor General de la República levanta las observaciones y no encuentra irregularidades en ninguno de los dos ámbitos. De una u otra forma, el Contralor ha sido juez y parte, tanto como socio de un estudio jurídico y como autoridad”, sentenció.
En este sentido, Pavez señaló además que “más allá de lo que se investigue en los tribunales de justicia y de las responsabilidades penales que establezcan, hoy tenemos el deber moral de emplazar al Contralor General de la República a respondernos y a transparentar su conflicto de interés”.
La acusación fue respaldada por el diputado y vicepresidente de la DC, Renán Fuentealba, quien aseguró que el partido abogará por la creación de una comisión investigadora en la Cámara de Diputados y no descartó iniciar un juicio político contra Ramiro Mendoza si los antecedentes de la causa lo ameritan.
“La comisión investigadora nos dará los antecedentes necesarios para ver si hay mérito o no para poder impulsar una eventual acusación constitucional. En este momento, tenemos la convicción de que existen los datos suficientes para conformar dicha instancia”, dijo el parlamentario.
Fuentealba adelantó que la directiva de la falange está conversando con las demás bancadas de la Concertación para la creación de esta instancia política fiscalizadora en la Cámara Baja.
En tanto, en la Contraloría General de la República declinaron referirse la denuncia realizada contra Ramiro Mendoza.