Luego de más de siete años de investigación, la jueza Gloria Ana Chevesich dictó las sentencias definitivas en el denominado caso MOP-Gate, donde destaca la condena contra el ex ministro de Obras Públicas, Carlos Cruz, quien fue sentenciado como principal inculpado a una pena remitida de tres años por el delito de fraude reiterado al fisco y al pago de una indeminización de 799 millones 142 mil pesos.
El ex secretario de Estado del gobierno del Presidente Ricardo Lagos Escobar, fue notificado este jueves por la jueza Chevesich de la sentencia.
Bajo el mismo cargo se condenó al ex jefe de Finanzas de la Dirección de Concesiones de Obras Públicas, Sergio Cortés, a cinco años con el beneficio de libertad vigilada; mientras Héctor Peña Veliz, dueño de la consultora Gate, fue castigado con sesenta días de pena remitida.
En la indagatoria se determinó que luego de las auditorías contables a cargo de la Policía de Investigaciones se estableció que el monto defraudado al fisco ascendería a mil 250 millones de pesos.
El dictamen judicial no consideró sanciones de presidio efectivo, sino que sólo penas remitidas, lo que significa que los condenados sólo tendrán que firmar periódicamente, sin necesidad de cumplir penas de cárcel. Asimismo, se informó que fueron trece las personas condenadas y 17 las absueltas.
Conocida la resolución de la jueza Chevesich, el abogado querellante de la UDI, Cristian Letelier, afirmó que “se hizo un trabajo arduo y se ha llegado a determinar que hubo un fraude al Fisco sideral. Más que el monto de la cifra defraudada son las acciones que se cometieron estos delitos y de la manera que se defraudó al Fisco y ojalá que nunca más en ninguna repartición pública sucedan cosas como estas”, indicó.
En tanto, Carlos Cruz, a la salida de su notificación en el juzgado, no quiso emitir declaraciones, aunque su abogado José Pablo Fortaleza aseguró que apelarán al dictamen. “No nos sorprende, lo esperábamos después de más de siete años de investigación y estamos preparados para ir a la corte a revertir esta decisión que nos parece muy injusta”, indicó Fortaleza.
El fraude
La consultora Gate se utilizó como una empresa para el desvío de dineros fiscales que se obtenían a través del abultamiento de montos en contratos del ministerio de Obras Públicas con privados, para poder pagar sobresueldos a los funcionarios de la cartera.
La jueza Chevesich determinó que en esta operación participaron funcionarios públicos y privados y logró establecer que el monto total del fraude al Fisco llegó a mil 25o millones de pesos.
Aunque finalmente quedó descartado, uno de los episodios más complejos del caso fue la investigación sobre el posible desvío de dineros hacia la campaña presidencial de Ricardo Lagos, por lo que el ex mandatario tuvo que declarar por oficio en dos ocasiones en la investigación.