Universidad de Valparaíso establecerá departamentos académicos en el barrio puerto


La Universidad de Valparaíso participará en la reactivación del tradicional barrio puerto de la ciudad, con la instalación de diferentes unidades académicas y de investigación, el anuncio se enmarca en nuevas iniciativas del séptimo aniversario de la nominación de la bahía como patrimonio mundial.

La Universidad de Valparaíso participará en el proyecto Puerto Viejo con la instalación de su nueva Facultad de Humanidades y Centro de Neurociencia.

La iniciativa está destinada a rehabilitar el Barrio Puerto, desde plaza Sotomayor hasta plaza Aduana, ya que la instalación de la Facultad de Humanidades será en la misma calle Serrano y en el sector de La Matriz se ubicará el Centro Internacional de Neurociencia.

La difusión de Puerto Viejo, que implica proyectos de intervención en espacios públicos e inmuebles públicos y privados, coincidió con la celebración de los siete años de la nominación de Valparaíso como Patrimonio de la Humanidad por parte de la Unesco.

“Estamos incorporando en la ciudad una parte significativa de nuestro quehacer académico de pre grado y post grado, lo que implica que hemos tomado una definición institucional en el sentido de insertarnos en la ciudad y por eso vamos a seguir diciendo que somos la Universidad de Valparaíso”, destacó Aldo Valle, rector de la Universidad de Valparaíso.

Uno de los beneficios de este proyecto es la posibilidad de buscar una fuerte inversión en dicho barrio y recuperar la actividad con la ciencia, la tecnología y la innovación.

El alcalde Jorge Castro, valoró en la ocasión la presencia de la Universidad de Valparaíso.

“Queremos provocar una fuerte inversión en este barrio, puerto viejo y a través de esa inversión volver con la actividad humana para tener aquí jóvenes estudiantes, tengamos todo lo que tiene que ver con la ciencia y la tecnología”, indicó el edil porteño.

En unos 45 a 60 días ya va a estar instalada en Calle Serrano la Facultad de Humanidades, que actualmente funciona en Viña del Mar.

Esto significará que llegarán unos 800 estudiantes y además funcionarios de administración y académicos, para una actividad constante para calle Serrano.

Actualmente ya existe el proyecto y el diseño incluso del edificio, para construir el Centro Internacional de Neurociencia, en barrio La Matriz, que va a ser un lugar de desarrollo, de cultivo y de investigación.





Presione Escape para Salir o haga clic en la X