Las compañías demandantes reclaman 500 millones de euros (675 millones de dólares) por los daños causados por las compañías al pactar los precios.
El abogado Peter Koutsoukis, director de la sociedad irlandesa de financiación de litigios Claims Funding International (CFI), destacó que por primera vez las víctimas del cártel se unieron para demandar que las compañías rembolsen el dinero. Se trata de empresas implantadas en once países miembros de la Unión Europea.
Air France, KLM y Martinair Holland ya fueron condenadas en junio de 2009 a pagar unas multas de un total de 10 millones de dólares canadienses (8,7 millones de dólares) en Otawa después de haber reconocido que habían pactado precios entre abril de 2002 y febrero de 2006.
Por su parte, la Comisión europea sospecha que desde el 2007 varias compañías aéreas se pusieron de acuerdo con respecto a los precios del keroseno y ya envió notificaciones al respecto a Air France-KLM, Lufthansa y Japan Airlines.