Los principales dirigentes del Confederación Nacional de Pequeñas y Medianas Empresas (Conapyme), llegaron a la oficina de partes de La Moneda para pedir que el Presidente de la Republica tome en cuenta sus planteamientos con respecto a problemas como la reforma al sistema tributario y el nivel de ingresos de los trabajadores.
Juan Araya, presidente de Conapyme, indicó que desde el mundo político, en general, se habla mucho de las pymes, pero a la hora de tomar medidas concretas solo se escucha al gran empresariado.
El dirigente gremial aseguró que la situación de la mayoría de su sector es de sobrevivencia. “Estamos diciendo al Presidente que queremos la comisión directa. Lamentablemente, a veces, la paciencia se agota, porque estamos hablando de ingreso ético, pero también tenemos que hablar de salarios éticos. El sueldo ético difícilmente lo podemos cumplir, porque si no tenemos ingreso ético, aquí hay camioneros que sus salarios son mínimos. La mayoría de nuestra gente está en un nivel de subsistencia, nosotros mismos”, aseguró.
Araya añadió que son los microempresarios quienes dinamizan la economía interna y además son los principales exportadores de muchas materias primas.
“Una cosa es la voluntad y otra cosa es la decisión. Todo el mundo tiene que ponerse de acuerdo aquí, no solamente el Gobierno, todo el mundo político tiene que entender que este sector dinamiza la economía. El producto que nosotros exportamos, básicamente, productos primarios también empiezan a agotarse”, indicó el dirigente.
La Conapyme, que agrupa a la gran mayoría de las organizaciones de la pequeña y mediana empresa, señalaron que esperan que los reciba personalmente el Presidente Sebastián Piñera, para tener la oportunidad de poder expresar sus inquietudes, dado que aseguran estar totalmente dispuestos al dialogo, pero se les agota la paciencia.