Consejo General del PRI rechaza acuerdo parlamentario con la Concertación

La colectividad decidió impulsar pactos con candidatos independientes y partidos regionales, argumentando que el bloque opositor "no hace autocrítica y, para conservar el poder, incluso llegar a acuerdo con el PC".

La colectividad decidió impulsar pactos con candidatos independientes y partidos regionales, argumentando que el bloque opositor "no hace autocrítica y, para conservar el poder, incluso llegar a acuerdo con el PC".

El Consejo General del Partido Regionalista Independiente (PRI) rechazó este sábado un acuerdo con la Concertación y el Partido Comunista para las próximas elecciones parlamentarias.

Por un 85,7 por ciento de mayoría, los militantes de la colectividad decidieron avanzar hacia acuerdos con candidatos independientes y partidos regionales.

El secretario nacional del PRI, Humberto de la Maza, señaló que “estamos actuando en sintonía con nuestro ideario, una alternativa popular de centro, republicano, humanista cristiano y regionalista” y añadió que “no podemos pactar con una Concertación que no hace autocrítica y que además, por conservar el poder, llega a acuerdos incluso con el Partido Comunista”.

De acuerdo a un comunicado, el Consejo también aprobó la salida por “censura” del presidente del partido, Carlos Olivares, y decidió realizar elecciones en la próxima reunión del mismo tipo.

“De los 49 consejeros generales asistentes, 42 ratificaron la posición de impulsar una profunda regionalización del país, apoyar a la clase media y fortalecer el centro político”, informó el partido.





Presione Escape para Salir o haga clic en la X