Diario y Radio Universidad Chile

Año XV, 2 de diciembre de 2023

Escritorio

Allamand confirma candidatura al Senado y despierta críticas en la UDI

Pese a que durante la campaña presidencial descartó volver al Congreso, el ex candidato de RN decidió postular por Santiago Poniente. Se trata de una circunscipción emblemática para la UDI, ya que su fundador Jaime Guzmán ocupó el cargo y ahora el ex alcalde Pablo Zalaquett pretende adjudicárselo.

Paula Campos y Diario Uchile

  Domingo 7 de julio 2013 22:26 hrs. 
Andrés Allamand

Compartir en

Hoy al mediodía, el ex candidato presidencial Andrés Allamand sostuvo una reunión con el Ministro del Interior, Andrés Chadwick, en el Palacio de La Moneda.

Una vez finalizado el encuentro, Allamand confirmó que competirá por un cupo senatorial en la circunscripción Santiago Poniente, enfrentándose a su par de la UDI Pablo Zalaquett.

“Para mí, esto es un desafío personal de la mayor envergadura y estoy dispuesto a hacerlo en beneficio de Pablo Longueira y en general, de la Alianza”, expresó Allamand, quien calificó su candidatura como un desafío.

Esto, debido a que  la circunscripción Metropolitana Poniente es la más grande del país, con 2 millones 600 mil electores. Y en las recientes primarias,  la Nueva Mayoría cuadruplicó a la Alianza en votación, logrando 430 mil votos versus 130 mil.

“No se puede pretender ganar una elección presidencial si uno está cuadruplicado en una circunscripción  tan importante como Santiago Poniente”, explicó.

Andrés Allamand aseguró que seguirá trabajando “a fondo” en la campaña presidencial de la Alianza. “Tengo compromisos con muchos candidatos al parlamento y Pablo Longueira sabe que todo lo que trabajamos en la campaña está a su disposición”,  señaló.

En tanto, el senador UDI Jovino Novoa cuestionó que “hace menos de cinco días Andrés Allamand había asegurado que no iba a competir en un cupo senatorial y había ofrecido su apoyo a la candidatura presidencial”.

“Eso no va a poder ocurrir porque con todo el tiempo que va a ocupar en su campaña senatorial, Pablo Longueira va a tener que buscar a alguien más en Renovación Nacional para que ocupe su lugar”, acusó.

Para el parlamentario, “está claro que nosotros vamos a mantener el cupo senatorial” en Santiago Poniente.

Ante estos cuestionamientos, el presidente de Renovación Nacional, Carlos Larraín, enfatizó en que “aquí no hay candidatos protegidos, lo hemos dicho consistentemente, y tenemos que parar a nuestros mejores personajes políticos”.

En ese sentido, Baldo Prokurica, vicepresidente de RN, agregó que “lo que estamos tratando de hacer es que la Alianza levante las mejores duplas posibles para poder ganar en noviembre y para acompañar a Pablo Longueira”.

Zalaquett confía en el triunfo

El actual postulante al Senado por Santiago Poniente, el ex alcalde, Pablo Zalaquett, aseguró que su candidatura continuará trabajando como lo ha hecho hasta ahora y consideró que la postulación de Allamand no perjudicará a la colectividad gremialista.

“Quizás mucha gente preferiría que Andrés hubiese postulado su legítima candidatura por el Senado por una circunscripción donde haya más riesgo de doblaje por parte de la Concertación, porque en Santiago Poniente no habría ningún riesgo”, afirmó.

Zalaquett agregó que “RN tenía opción de optar por otras cuatro zonas donde no tiene a ningún postulante, lugares donde sí corren el riesgo de ser doblados en cuanto a resultados. Pero esta es una decisión personal de Allamand y yo la respeto”.

Asimismo, desacreditó la idea de que el apoyo que prestará Laurence Golborne a su campaña se deba a una especie de “venganza” por la disputa previa a las primarias: “Con Laurence tenemos una amistad de más de 15 años. El compromiso de apoyarme lo asumió hace un tiempo”, explicó.

En la UDI se especula que bajo este nuevo escenario será fundamental la figura de Golborne para asegurar el triunfo de Zalaquett.

Asimismo, ven en la candidatura de Allamand como una forma de reafirmar lo que ex candidato dijo una vez finalizada la primaria: que obtuvo una mayor adhesión en los sectores populares que el abanderado de la UDI, Pablo Longueira. Por otra parte, esta circunscripción es especialmente sensible para la UDI, debido a que es el lugar por donde fue electo senador su fundador, Jaime Guzmán.

Síguenos en