La Corporación Nacional Forestal (Conaf), aseguró que aparentemente una fogata o acción de campistas habría dado origen al incendio forestal que afectó hectáreas de la Reserva Nacional China Muerta y el Parque Nacional Conguillío.
El organismo presentó una querella criminal ante el Juzgado de Garantía de Temuco contra quienes resulten responsables del siniestro.
En conversación con Radio Universidad de Chile, Alfredo Mascareño, nuevo director de Conaf en La Araucanía, detalló que han recopilado información audiovisual y realizado un peritaje en la zona, antecedentes que se encuentras a disposición del fiscal.
A su juicio, la principal pérdida es que se quemó una reserva que conservaba el bosque original nativo donde prevalece la presencia de la araucaria araucana, ciprés de la cordillera y especies como ñirre y lenga.
Según los últimos registros de la entidad, la superficie total siniestrada es de 6 mil 599 hectáreas, de las que 3 mil 392 corresponden a la Reserva Nacional China Muerta, 317 al Parque Nacional Conguillío y la diferencia, es zona de particulares.
La Corporación Nacional Forestal (Conaf), aseguró que aparentemente una fogata o acción de campistas habría dado origen al incendio forestal que afectó hectáreas de la Reserva Nacional China Muerta y el Parque Nacional Conguillío.
El organismo presentó una querella criminal ante el Juzgado de Garantía de Temuco contra quienes resulten responsables del siniestro.
En conversación con Radio Universidad de Chile, Alfredo Mascareño, nuevo director de Conaf en La Araucanía, detalló que han recopilado información audiovisual y realizado un peritaje en la zona, antecedentes que se encuentras a disposición del fiscal.
A su juicio, la principal pérdida es que se quemó una reserva que conservaba el bosque original nativo donde prevalece la presencia de la araucaria araucana, ciprés de la cordillera y especies como ñirre y lenga.
Según los últimos registros de la entidad, la superficie total siniestrada es de 6 mil 599 hectáreas, de las que 3 mil 392 corresponden a la Reserva Nacional China Muerta, 317 al Parque Nacional Conguillío y la diferencia, es zona de particulares.
La Corporación Nacional Forestal (Conaf), aseguró que aparentemente una fogata o acción de campistas habría dado origen al incendio forestal que afectó hectáreas de la Reserva Nacional China Muerta y el Parque Nacional Conguillío.
El organismo presentó una querella criminal ante el Juzgado de Garantía de Temuco contra quienes resulten responsables del siniestro.
En conversación con Radio Universidad de Chile, Alfredo Mascareño, nuevo director de Conaf en La Araucanía, detalló que han recopilado información audiovisual y realizado un peritaje en la zona, antecedentes que se encuentras a disposición del fiscal.
A su juicio, la principal pérdida es que se quemó una reserva que conservaba el bosque original nativo donde prevalece la presencia de la araucaria araucana, ciprés de la cordillera y especies como ñirre y lenga.
Según los últimos registros de la entidad, la superficie total siniestrada es de 6 mil 599 hectáreas, de las que 3 mil 392 corresponden a la Reserva Nacional China Muerta, 317 al Parque Nacional Conguillío y la diferencia, es zona de particulares.