Ante el Séptimo Juzgado de Garantía, el técnico en prevención aeronáutico y exconvencional Rodrigo Rojas Vade se presentó a enfrentar una formalización por el delito de estafa residual, como autor y en grado de consumado.
El Ministerio Público requirió una pena de 61 días de presidio menor en su grado mínimo y una multa de 11 UTM. La audiencia había sido fijada para medidos de diciembre del año pasado y fue postergada debido al paro de fiscales.
Rojas Vade fue indagado luego que la directiva de la Convención Constitucional lo denunció a la Fiscalía Metropolitana Centro Norte por “hechos que pudiesen revestir carácter de delito”, asociados a la declaración de intereses en la que registró una deuda de $27 millones con el banco Scotiabank, por un “tratamiento quimioterapéutico por cáncer”, que reconoció no padecer tras un reportaje de La Tercera.
La enfermedad que fingió lo transformó en un emblema de las marchas siguientes al 18 de octubre de 2019. Su rol en las manifestaciones lo llevó a postularse como convencional por el distrito 13 de la región Metropolitana, y a obtener 19.379 votos.
Al conocerse su engaño, el exvicepresidente adjunto de la Convención Constitucional renunció formalmente al organismo el 11 de marzo de 2022, lo cual fue aceptado por el Tribunal Calificador de Elecciones (TRICEL) después de cuatro días.
Este lunes, la fiscalía dio una serie de testimonios de víctimas que fueron engañadas por Rojas Vade que participaron de rifas y realizaron donaciones en favor del falso paciente de cáncer.