Premios Pulsar 2024: revisa aquí la lista de nominados y las coordenadas de la ceremonia

La décima edición de la más importante premiación de la música chilena tendrá lugar este jueves 6 de junio desde las 22:30 horas. La transmisión oficial estará a cargo de TVN y Radio Biobío.

La décima edición de la más importante premiación de la música chilena tendrá lugar este jueves 6 de junio desde las 22:30 horas. La transmisión oficial estará a cargo de TVN y Radio Biobío.

Este jueves 6 de junio se llevará a cabo la décima edición de los Premios Pulsar, una de las premiaciones más importantes de la música local. Como todos los años, la ceremonia contará con una serie de presentaciones en vivo que serán transmitidas por TVN y Radio Biobío a partir de las 22:30 horas.

Para su versión del 2024, la instancia organizada por la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) -que todos los años abarca más de 20 categorías que incluyen “Álbum del año”, “Artista del público”, “Mejor nuevo artista”, “Canción del año” e “Instrumentista del año”- contará con una serie de shows estelares que contemplan a músicos de la talla de Alex Anwandter, Joe Vasconcellos y Nicole.

Entre ellos, también destaca la presentación de los artistas urbanos Young Cister, Kidd Voodoo, Easykid y DrefQuila, grupo que contiene a varios de los exponentes más destacados del género y que ha sido señalados como “los cuatro fantásticos“.

Además, la organización preparó un especial en homenaje a la fallecida cantante nacional Cecilia, mujer imprescindible de la música chilena, y que estará a cargo de Catalina y Las Bordonas de Oro (que pronto tendrán un show en nuestra Sala Master), Américo y Paula Rivas.

En versiones anteriores, los Premios Pulsar han galardonado a nombres de la talla de Francisca Valenzuela, Javiera Mena, Mon Laferte y Congreso. Este año, los nominados en las principales categorías son los siguientes:

Álbum del año

  • Alex Anwandter – “El diablo en el cuerpo”
  • Los Bunkers – “Noviembre”
  • Mon Laferte – “Autopoiética”
  • Francisa Valenzuela – “Adentro”
  • Cristóbal Briceño – “Aurora”

Mejor Nuevo Artista

  • Loyaltty – “Mami trap”
  • Asia Menor – “Enola gay”
  • Anto Segovia – “Mykosis”
  • Karla Melo – “Latina”
  • Daniella Rivera – “Canciones de la huerta”

Canción del año

  • Mon Laferte – “Tenochtitlán”
  • Los Bunkers – “Rey”
  • Alex Anwandter – “Mi vida en llamas”
  • Francisca Valenzuela – “¿Dónde se llora cuando se llora?”
  • Yorka – “Volar”

Instrumentista del año

  • Romilo Orellana (guitarra)
  • Martín Silva (guitarra)
  • Carlos Cortés (batería)
  • Valentina Maza (viola)
  • Mauricio Garay (vihuela andina barítono)

Mejor publicación musical literaria

  • “Los hermanos Eduardo y Gastón Guzmán, Quelentaro. Biografía testimonial” – Carlos Rodríguez González
  • “Pulento destino. De Kiruza, una historia oral” – Daniel Rozas
  • “Música popular chilena de autor. Industria y ciudadanía a fines del siglo X” – Juan Pablo González
  • “Infancias de Mazapán. Representaciones de infancia en la música del grupo Mazapán” – Juan Carlos Poveda
  • “Al estilo Panico: música y manifiesto” -Marisol García

Mejor artista de música clásica o de concierto

  • Felipe Pinto d’Aguilar – “Transparencias”
  • Anibal Vidal – “Tres cantos para armar un oboe”
  • Tomás Brantmayer – “Morbus Sacer”
  • Manuel Contreras Vázquez – “La furia dle ermitaño, un teatro sonoro sobre la locura”
  • Mario Alfredo Oyanadel Guiñez – “Caligrama y epílogo”

Mejor artista de música urbana

  • Pablo Chill-E – “El duende verde”
  • Akriila – “001”
  • La Brígida Orquesta – “Música para la inmensa minoría”
  • Movimiento Original – “Sobre el aire”
  • Flor de Rap – “33”

Mejor artista pop

  • Alex Anwandter – “El diablo en el cuerpo”
  • Francisca Valenzuela – “Adentro”
  • Cami – “Anna vol. 1: los amantes”
  • Cristóbal Briceño – “Aurora”
  • Cancamusa – “Amor minimal”

Mejor artista rock

  • Chini.png – “El día libre de Polux”
  • Matorral – “Acto reflejo”
  • Los Bunkers – “Noviembre”
  • Kuervos del sur – “De la luz”
  • Adelaida – “Retrovisor”

Grabación del año

  • Quique Neira – “El reguero”
  • Francisca Valenzuela – “Adentro”
  • Karla Grunewaldt – “Casa 8”
  • Hermanos Ilabaca – “Hi”
  • Rubio – “Venus & blue”

Para conocer la lista completa de las y los nominados haz click aquí. 





Presione Escape para Salir o haga clic en la X