Centro Memoria y Futuro homenajea a dirección clandestina del PS a 49 años de su desaparición

La asociación señala que "ese conjunto de luchadores y luchadores son considerados no solo como víctimas, sino como héroes y heroínas, pues su sacrificio consciente en lucha tan desigual es consecuencia de su acerado compromiso con los trabajadores".

La asociación señala que "ese conjunto de luchadores y luchadores son considerados no solo como víctimas, sino como héroes y heroínas, pues su sacrificio consciente en lucha tan desigual es consecuencia de su acerado compromiso con los trabajadores".

Este martes 25 de Junio se cumple un nuevo año desde que los últimos integrantes de la Dirección Clandestina Socialista fueran secuestrados en 1975 por la DINA y posteriormente exterminados a fines de 1977 en la fatídica Colonia Dignidad.

Para rendirles homenaje, el Centro Memoria y Futuro, asociación de familiares y amigos de aquellos a quienes califican como “héroes y heroínas de la primera resistencia contra la dictadura civil -militar”, harán una actividad virtual a las 19:3o que se transmitirá por Facebook y quedará grabada en el canal de YouTube y en la página web del Centro de Formación Memoria y Futuro, (www.memoriayfuturo.org).

Hace ya 49 años, se secuestró e hizo desaparecer a los máximos dirigentes socialistas que sobrevivían en clandestinidad: Exequiel Ponce Vicencio, obrero portuario, dirigente de la CUT y tercero en jerarquía en el Socialismo en días de Allende; el economista de la U. de Chile Ricardo Lagos Salinas, miembro de la Comisión Política y Encargado de Formación Política y el diputado por Valdivia Dr. Carlos Lorca Tobar, presidente de la UP juvenil al momento del Golpe. Junto a ellos fueron secuestradas sus enlaces Carolina Wiff, Michelle Peña, Myreya Rodriguez, Rosa Soliz y Sara Donoso.

Memoria y Futuro señala que “ese conjunto de luchadores y luchadores son considerados no solo como víctimas, sino como héroes y heroínas, pues su sacrificio consciente en lucha tan desigual es consecuencia de su acerado compromiso con los trabajadores y con el proyecto de transición al Socialismo que encarnó la experiencia de la Unidad Popular que encabezara el Presidente Salvador Alende”.





Presione Escape para Salir o haga clic en la X