Las declaraciones en que la ministra del Interior, Carolina Tohá, vinculó la intencionalidad de los incendios que actualmente azotan a la Región de La Araucanía, con la reivindicación de tierras, siguen generando polémica.
Este jueves, cerca del medio día, el fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido fue requerido sobre sus dichos y no los respaldó. El representante del Ministerio Público reconoció que detrás de los siniestros “hay un porcentaje importante de delitos que son intencionales”, pero al mismo tiempo, manifestó que “respecto de la hipótesis de participación de organizaciones criminales que operan en el ámbito rural, hasta el momento no tenemos antecedentes que lo permitan corroborar”.
En paralelo, la ministra Tohá participó de una reunión en el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) y tras el encuentro, la jefa de la cartera de Interior destacó la importancia de abordar las distintas hipótesis sobre la premeditación en los incendios.
“En estos días, hemos tenido bastantes discusiones sobre distintas hipótesis respecto a cómo funciona la intencionalidad cuando la hay. La mayoría de los casos no son por intencionalidad, pero el número de casos por intencionalidad es muy preocupante precisamente porque lo que está revelando esto es que alguien tuvo el propósito de que se iniciara un incendio”, sostuvo.
Incendio forestal que afecta al sector La Esperanza de la comuna de Traiguén. Foto: Carlos AcuñaAton Chile
Además, enfatizó que el Gobierno fue responsable al explicar las diversas hipótesis basadas en experiencias anteriores y antecedentes conocidos y que el trabajo investigativo de la Fiscalía y las policías es crucial en estos casos. De igual forma, hizo un llamado a no polemizar sobre el tema y a respaldar las investigaciones, subrayando que la intencionalidad en los incendios es una “enfermedad” difundida en distintos sectores de la sociedad.
“Lo que tenemos que hacer es actuar con fuerza ahí donde se presente, quien sea el que está detrás de eso”, afirmó, e hizo hincapié en la necesidad de investigar, perseguir y sancionar a quienes provocan incendios, independientemente de sus motivos, ya sea por negocio, reivindicaciones, gusto por el fuego o venganza.
Terminado el punto de prensa, la secretaria de Estado decidió no dar declaraciones a los medios, por lo que no hubo espacio para que se refiriera a lo señalado por el fiscal Garrido.
Más tarde, la vocera subrogante de Gobierno, Nicole Cardoch, respaldó a Carolina Tohá y aseguró que existen pruebas suficientes para decir que los incendios de la zona sur son intencionales. “Hay muchos indicios que nos llevan a decir que hay intencionalidad en los incendios forestales. Lo más importante es detener a quienes están detrás de esto”, señaló la secretaria de Estado en entrevista con Radio Duna.
“Más allá de cualquier teoría, el Ministerio Público debe determinar los motivos de los incendios forestales y que esto no quede en impunidad. Nos seguimos preocupando por los incendios, porque las altas temperaturas seguirán durante esta semana”, añadió.
Subsecretaria General de Gobierno, Nicole Cardoch. Foto: IG @nikicardoch.
Cabe recordar que algunos parlamentarios de la Región de la Araucanía, como la diputada Emilia Nuyado y el senador Francisco Huenchumilla, fueron críticos con las declaraciones de la ministra. Nuyado calificó los dichos como “desafortunados” y enfatizó la necesidad de investigaciones pertinentes, mientras, Huenchumilla las consideró “temerarias” y pidió más prudencia en la conducción del Estado. Ambos coincidieron en que tales declaraciones solo aumentan la desconfianza y dificultan la paz en la región.
A pesar de las críticas, algunos legisladores se han cuadrado con las palabras de la secretaria de Estado. En conversación con Radio Pauta, el diputado de la Democracia Cristiana, Eric Aedo, respaldó los dichos y afirmó que “todas estas agrupaciones utilizan de manera ilícita las reivindicaciones para cubrir actividades ilegales”. Aedo enfatizó que “detrás de estos incendios claramente hay intencionalidad” y que el crimen organizado debe enfrentarse con toda la fuerza.