A 35 años de su fallecimiento: justicia investigará la muerte de Gervasio como homicidio

Inicialmente, la muerte del cantautor uruguayo fue catalogada como suicidio. Sin embargo, y tras acusaciones sobre irregularidades en las autopsias, se acogió la querella presentada por Carlos Durán y Germán Cueto.

Inicialmente, la muerte del cantautor uruguayo fue catalogada como suicidio. Sin embargo, y tras acusaciones sobre irregularidades en las autopsias, se acogió la querella presentada por Carlos Durán y Germán Cueto.

A más de tres décadas de su fallecimiento, la justicia chilena definió investigar la muerte de Gervasio, popular cantautor uruguayo, como un homicidio. Lo anterior, tras una acción judicial interpuesta por los querellantes Carlos Durán y Germán Cueto, la que fue solicitada en 2019 y que contradice la tesis original que calificó su deceso como un suicidio.

Así lo confirmó un artículo publicado por Radio ADN. Cabe destacar que el cuerpo del músico fue encontrado en octubre de 1990 en una casa abandonada en Talagante, lo que dio curso a la primera hipótesis sobre su muerte. Una versión que, sin embargo, fue siempre cuestionada por su familia.

El 2015, y posterior a la reapertura que tuvo el caso durante el 2013, el perito forense Luis Ravanal presentó un informe que dio a conocer una serie de irregularidades en la autopsia inicial. Entre ellas, la ausencia de fracturas en un hueso de la laringe, lesión típica en casos de ahorcamiento, y que indicaría que las lesiones fueron causadas post mortem.

José Gervasio Viera Rodríguez se coronó como uno de los cantautores más populares en Chile durante la década de los ochenta. En 1983 fue ganador del Festival de la Canción de Viña del Mar con “Alma, corazón y pan“, uno de sus éxitos más recordados.

A lo largo de los años, algunas de las hipótesis en torno a las circunstancias de su fallecimiento señalan la existencia de presuntas motivaciones políticas. Esto, por su abierta oposición a la dictadura civil-militar chilena.





Presione Escape para Salir o haga clic en la X