Heraldo Muñoz se refiere al caso cripto en Argentina: "La promoción de Milei de la criptomoneda se transformó en un fraude"

El exministro de Relaciones Exteriores y excanciller chileno analizó el impacto global del escándalo y destacó las denuncias en la Justicia local y los pedidos de juicio político en el Parlamento.

El exministro de Relaciones Exteriores y excanciller chileno analizó el impacto global del escándalo y destacó las denuncias en la Justicia local y los pedidos de juicio político en el Parlamento.

Este lunes en una entrevista con Jony Viale en el programa “La Ves” por TN, el canal de televisión argentino, Javier Milei se refirió por primera vez al caso de “mega estafa” en el que se vio involucrado. El jefe de Estado del país trasandino afirmó que fueron “como mucho” cinco mil las personas perjudicadas, entre ellos casi ningún compatriota y que “obró de buena fe”.

En conversación con Radio Universidad de Chile, el excanciller chileno, Heraldo Muñoz, analizó el impacto global del escándalo y destacó las denuncias en la Justicia local y los pedidos de juicio político en el Parlamento.

“Este es un escándalo mayor con más de 40 mil afectados. La promoción de Milei de la criptomoneda se transformó en un fraude. Se trata entonces de un autogol del Presidente Milei, es decir, se disparó en su propio pie. Las consecuencias políticas son imprevisibles”, dijo el excanciller chileno.

Asimismo, hizo hincapié en que la oposición ya anunció un juicio contra Milei. Este proceso, aunque complejo y lleno de obstáculos, podría tener un impacto significativo en la estabilidad política del país. Además, “el propio Presidente buscó de alguna manera reducir el impacto pidiendo una investigación de la Oficina Anticorrupción de Argentina“, sumó.

En cuanto a las relaciones bilaterales con los estadounidenses, el excanciller “no cree que esto afecte la relación de Argentina con Estados Unidos bajo Trump, porque en definitiva no es un tema que tenga efectos en la economía de Estados Unidos“. A pesar de la controversia, la relación entre ambos países sigue siendo sólida, con Milei y Trump compartiendo una afinidad ideológica y geopolítica.

En relación con lo anterior, el mandatario norteamericano posteó en su plataforma TruthSocial una foto en compañía de su símil argentino, con la frase “si imprimir dinero acabara con la pobreza, imprimir diplomas acabaría con la estupidez”. Ambos participarán en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) que se celebrará en Washington entre el 19 y el 22 de febrero.





Presione Escape para Salir o haga clic en la X