El presidente de Argentina, Javier Milei, conversó con el canal TN de su país sobre el escándalo de $LIBRA y su polémica publicación en X que lo tiene hoy implicado en la justicia argentina e incluso estadounidense.
En la entrevista el mandatario dijo que no promocionó la criptomoneda, sino que la difundió, que obró de buena fe y minimizó la cantidad de personas afectadas. Generó más noticia aún la parte de la entrevista que no pasó el corte final y se filtró, se presume, involuntariamente por el canal.
Mirando el panorama completo el sociólogo, periodista y Doctor en Ciencias Económicas argentino, Jorge Elbaum, aseguró que “es la gota que rebalsa el vaso de toda una situación realmente increíble para un presidente de la nación y supone el hazme reír en el resto del mundo”.
“Se cree con derecho filosófico a dividirse, esquizofrénicamente, entre ser un presidente y alguien que vende servicios en el mundo cripto. La situación es gravísima”, aseguró el experto, quien además agregó que “se hace transparente un vínculo espurio entre alguien del mundo público y sus negocios privados”.
Sobre el nivel de apoyo que tiene Milei en este escenario, Elbaum aseguró que el mandatario está “oculto detrás de un aparente éxito vinculado a la dimensión de la inflación. Todavía tiene un nivel de aceptabilidad que va bajando cuando aparecen este tipo de situaciones y que, obviamente, van a ir en un proceso de decadencia que arrastrará la economía de nuestro país”.
Jorge Elbaum, sociólogo, periodista y Doctor en Ciencias Económicas argentino.
El vínculo de Milei y $LIBRA
El Doctor en Ciencias Económicas aseguró que la situación de esta criptomoneda es “toda una estafa en línea, razón por la cual está siendo acusado (Milei) no solamente en Argentina, sino ante la Secretaría de Comercio de los Estados Unidos y el Departamento de Justicia”.
“Hay algo muy oscuro en esa realidad, uno de los promotores es un ciudadano de Estados Unidos que dice que tiene US$100 millones en su poder, de la Argentina, y está esperando instrucciones para ver qué hacer con eso (…) conmina a Milei a darle seguridad, porque sino esos millones van a desaparecer. Realmente estamos frente a una situación que si uno lo cuenta en una película de Netflix no se la cree”, agregó.
Milei y su propio sector
El apoyo de Javier Milei a $LIBRA afecta a su credibilidad y según el experto desde la derecha “todavía lo están sosteniendo, con un poquito menos de fervor, porque no quieren quemarse con él, pero lo van a intentar sostener mientras les sea útil”.
Sin embargo, esto no solo tiene impacto en Argentina. “Esto pega un golpe en la línea de la flotación de las derechas globales, no solamente a Milei (…) Acá hay una clara evidencia, como mínimo, en el marco de esta estafa, de tráfico de influencias”.
Lo anterior erosiona un discurso central del sector. “Actores como Meloni, Vox en España y otros, con los cuales hipotéticamente se va juntar en los próximos días en la Conferencia Conservadora en Estados Unidos, están preocupados porque cuestiona aquello que ellos mismos se embanderan y que tiene que ver con la lucha contra la corrupción”.
Finalmente, afirmó que “esto es un costo enorme para Milei. Y un costo, que todavía no podemos medir con precisión para la derecha global de la cual él es un referente, no es solamente este personaje patético que ustedes ven en la tele, se ha constituido, paradójicamente, en un referente de esta derecha anti estado”.