El Gobierno anunció que apelará la resolución del Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta, la cual ordenó al Comité de Ministros reunirse nuevamente para analizar el proyecto minero Dominga. La decisión se da tras el rechazo a la excepción de pago formulada por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), lo que obliga al Ejecutivo a cumplir con la sentencia dictada el pasado 9 de diciembre de 2024.
El ministro (s) del Medio Ambiente, Maximiliano Proaño, defendió la postura gubernamental, afirmando que se recurrirá a las herramientas legales disponibles. “Usar las herramientas de defensa que nuestro sistema jurídico contempla para todos los ciudadanos, empresas y el Estado, es un derecho, y vamos a ejercer ese derecho”, sostuvo.
En esa línea, el SEA presentará en los próximos días un recurso de apelación contra la resolución del tribunal ambiental. Según Proaño, este recurso se fundamenta en que las sesiones del Comité de Ministros del 23 de diciembre de 2024 y del 8 de enero de 2025 cumplieron con el fallo del tribunal. “El comité de ministros sesionó, revisó su composición y tomó una decisión respecto del proyecto Dominga, apegado a la ley y a la sentencia del propio Tribunal Ambiental”, enfatizó.
El secretario de Estado también reiteró el compromiso del Gobierno con la protección del medioambiente, asegurando que esta tarea no es un obstáculo para el crecimiento económico. “Cuidar el medioambiente también es una inversión. Este es un Gobierno comprometido con el medioambiente y con las personas. La convicción de nuestro Gobierno es que es posible compatibilizar la protección del medioambiente y el crecimiento económico, y estamos trabajando para aquello”, afirmó.
El caso Dominga sigue generando debate en el ámbito político y ambiental, con posturas enfrentadas respecto de su impacto en la biodiversidad y su contribución al desarrollo económico del país. La resolución de la apelación presentada por el Gobierno marcará un nuevo capítulo en este polémico proyecto minero.