Durante las últimas horas, cientos de trabajadores de las artes visuales se han sumado a la denuncia esbozada por miembros del gremio hacia el Parque Cultural Ex Cárcel de Valparaíso (PCdV). Esto, a raíz de la reciente desvinculación del jefe de programación del espacio, Alonso Yáñez Avedaño, en medio de cuestionamientos por la extensión de la exposición “Te amo, Mon Laferte Visual”, realizada por la misma artista.
Según la carta pública, la prolongación de la estadía de las obras de la cantautora nacional conllevó la suspensión de compromisos previamente adquiridos por el espacio con otros autores. Un hecho que habría sido cuestionado por Yáñez, motivando así su despido.
“Denunciamos que su desvinculación responde, en parte, a su firme defensa de los acuerdos pactados con los artistas seleccionados para exponer en el PCdV”, expresaron los firmantes en la misiva. “En reiteradas ocasiones, Alonso exigió que se respetaran las fechas programadas y los tiempos de exposición comprometidos. Sin embargo, hemos sido testigos de cómo estos acuerdos han sido vulnerados cuando figuras del espectáculo, como Mon Laferte, han sido privilegiadas en la programación del espacio, desplazando a artistas previamente programados y reduciendo los plazos de exhibición de sus obras”.
“Te amo”, la exposición de Mon Laferte que llega a Teatro a Mil
Situación que, para ellos, “solo precariza a los artistas visuales, sino que también evidencia una gestión que prioriza la conveniencia política y mediática por sobre el compromiso real con el arte y la cultura”.
Más adelante, la carta agrega que “muchos de nosotros y nosotras hemos sentido que exponer en el PCdV ha sido una de las experiencias más enriquecedoras de nuestra trayectoria, y en ello Alonso Yáñez ha sido un actor central. Su desvinculación es una pérdida no solo para los artistas, sino para toda la comunidad cultural que busca espacios comprometidos con la creación, la equidad y la autonomía del arte”.
“Por todo lo anterior -continúa el documento-, exigimos la restitución inmediata de Alonso Yáñez Avendaño en su cargo y/o una justa reparación por esta arbitraria desvinculación. Asimismo, demandamos que el Centro Cultural Parque Cultural de Valparaíso garantice el respeto irrestricto a los compromisos adquiridos con los artistas, evitando que la programación cultural sea manipulada por intereses externos ajenos a su propósito original”.
“La cultura no puede ser manejada bajo lógicas de espectáculo o conveniencia política. Exigimos transparencia, respeto y dignidad para quienes hacemos del arte nuestra vida y nuestra lucha”, finaliza el escrito, adscrito por profesionales del área cultural como la periodista Marisol García y la dibujante Marcela Trujillo (Maliki).