ONU califica de "ceremonia propagandística" la entrega de rehenes israelíes muertos por parte de Hamás

Con la mediación del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), fueron entregados los cuerpos secuestrados durante el inicio del conflicto en Gaza el 2023. La Organización de Naciones Unidas criticó la ceremonia

Con la mediación del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), fueron entregados los cuerpos secuestrados durante el inicio del conflicto en Gaza el 2023. La Organización de Naciones Unidas criticó la ceremonia

Durante una ceremonia celebrada en Bani Suhaila, fueron entregados los cadáveres de Shiri Bibas y sus hijos, además de Oded Liftshitz, en ataúdes con una fotografía de los cuatro integrantes víctimas de los ataques ejecutados por El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

En el acto contra Benjamín Netanyahu, se acusó a Israel de estar detrás de la muerte de estas personas y se expusieron las supuestas municiones usadas en su contra.

En un comunicado Hamás expuso que “la resistencia ha trabajado para respetar la santidad de los muertos y los sentimientos de las familias durante la ceremonia para la entrega de los cadáveres de los prisioneros, incluso después de que el Ejército de ocupación no respetara sus vidas cuando estaban vivos”.

El grupo palestino concluye que hubieran preferido devolver a las víctimas con vida pero “vuestro Ejército y los líderes de vuestro Gobierno eligieron matarlos… Junto a ellos, mataron a 17 mil 881 niños palestinos con sus criminales bombardeos contra la Franja de Gaza“.

El anuncio de  las muertes fue  en noviembre de 2023 por un bombardeo israelí contra Gaza en el marco de la ofensiva y en esa ocasión, se publicó un vídeo de Yarden Bibas -marido de Shiri y padre de los hijos-, entonces retenido y liberado el 1 de febrero en el marco del acuerdo de alto el fuego, culpando a Netanyahu de sus muertes, tras lo que el Ejército israelí habló de una campaña de “terror psicológico”.

Por su parte, el presidente israelí, Isaac Herzog, en su red social X publicó:  “No hay palabras. Nuestros corazones están hechos pedazos. En nombre del Estado de Israel, pido perdón por no traeros a casa sanos y salvos”.

Rápidamente se generaron reacciones por la forma de la reciente entrega de rehenes, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, condenó y calificó de “abominable espectáculo” y de una “ceremonia propagandística” lo montado por Hamás.

La ministra de exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, añadió que los próximos días serán “una vez más tortuosos para las familias, hasta que sepan si realmente podrán despedirse”

Para este sábado se contempla la entrega de seis rehenes vivos, a cambio de palestinos que permanecen encarcelados en Israel.





Presione Escape para Salir o haga clic en la X