Hace pocos instantes, el Coordinador Eléctrico Nacional confirmó la instrucción de una serie de auditorías a las empresas involucradas en el masivo corte de luz que afectó a múltiples regiones del país.
La noticia fue comunicada por su presidente, Juan Carlos Olmedo, a través de un punto de prensa convocado en las dependencias de la institución. “En primer lugar, señalar que lo ocurrido es inaceptable“, aseguró Olmedo, añadiendo que, al momento de la conferencia, ya se había recuperado el 100% del suministro eléctrico.
Según explicó, el sistema interconectado nacional presentó una falla prolongada que “dejó inhabilitado el sistema de telecomando de las instalaciones de transmisión y la visibilidad del estado de la red, lo que dificultó la recuperación del servicio”. En ese sentido, clarificó que parte del plan de recuperación de este”establece que todas las empresas coordinadas que participan en el plan, una vez que ocurre una falla, en forma inmediata deben dejar habilitadas sus instalaciones para conectarse al sistema“, por lo que “44 minutos (de espera) es mucho”.
Corte de luz afecta a la region de Valparaiso
Como respuesta, el presidente de la entidad confirmó que las empresas investigadas serán ISA Interchile y Transelec. La primera, con el fin de examinar su sistema de transmisión de 500 kV y, la segunda, para determinar el impacto de las fallas registradas.
Todos estos, antecedentes que permitirán esclarecer los factores que llevaron al corte del suministro y, por supuesto, establecer las responsabilidades correspondientes. Lo anterior, en plazos más breves de lo establecido en la ley.
De todas formas, y ante las preguntas de la prensa, Olmedo descartó responsabilidades del Coordinador Eléctrico en el apagón por la falta de atribuciones fiscalizadoras de la entidad. “El Consejo Directivo del Coordinador Eléctrico Nacional considera que es de suma gravedad el apagón ocurrido este martes 25 de febrero, así como las dificultades enfrentadas para la ejecución del Plan de Recuperación de Servicio, por lo que utilizará todas las herramientas disponibles para determinar cuáles fueron las razones y responsabilidades del corte de suministro que afectó desde Arica a Chiloé”, concluyó la institución.