El Gobierno del Presidente Gabriel Boric comienza su recta final y así lo indicó explícitamente el Mandatario mientras encabezaba esta mañana un nuevo Consejo de Gabinete. En el Salón Montt Varas del Palacio de La Moneda, también se dio el tiempo de abordar las críticas que ha recibido desde la derecha, específicamente de la candidata presidencial, Evelyn Matthei.
Destacando una serie de proyectos y políticas públicas que han sido impulsadas en su gestión, como la Ley 40 Horas, el aumento del sueldo mínimo, la reforma de pensiones y la creación del Ministerio de Seguridad Pública, el Jefe de Estado remarcó que “este es el último año”.
“Pero cuando se dice el último año, pareciera como que quedara poco. Es el 25% del gobierno, es mucho. Por lo tanto, aquí todas esas frases típicas que empiezan a aparecer de pato cojo, acá no se tienen que escuchar”, indicó el Presidente Boric, llamando a sus ministros en la instancia a estar “100% enfocados en estas tareas, en las prioridades de sus ministerios”.
La principal preocupación del jefe de Estado en el mensaje a sus ministros fue evitar el síndrome del “pato cojo”. Es decir, que su administración no pierda fuerza ni influencia en su último año y a meses de una nueva elección presidencial.
Entre las prioridades para este 2025, en busca de lograr una “consolidación” de las políticas públicas impulsadas, apuntó a la implementación de la reforma de pensiones como uno de los focos. También, señaló la necesidad de “consolidar la estabilidad económica y la seguridad pública”.
Por otro lado, en la instancia disparó contra la oposición. “Pareciera que un sector de la derecha tiene ganas de que le vaya mal a Chile. Yo quiero que a Chile le vaya bien, quiero que a todos nos vaya bien”, apuntó Boric.
Presidente Gabriel Boric encabeza consejo de gabinete. Dragomir Yankovic/Aton Chile
Más específicamente, respondió a los cuestionamientos levantados por la candidata de Chile Vamos a la presidencia, Evelyn Matthei, por la gestión del Ejecutivo tras el apagón masivo. Cabe recordar que la exalcaldesa de Providencia acusó al Gobierno de bloquear la inversión eléctrica.
“Ustedes vieron como el martes tuvimos una situación extraordinaria y el gobierno actuó con sentido de urgencia, exigiendo la pronta reposición del servicio, velando por la seguridad de las familias”, aseguró Boric en la instancia.
Sobre esto, el Mandatario señaló que “nadie puede pretender y tratar de culpar al Estado por rédito político, de una responsabilidad que tiene nombre y apellido”. “Eso se va a fiscalizar, a estudiar y se va a hacer valer esa responsabilidad”, sentenció.