Claudia Sheinbaum: "Los españoles tienen que reconocer estas atrocidades y el perdón fortalece a los pueblos"

La presidenta de México emplazó al país europeo a definir una postura respecto al período del colonialismo que impactó en nuestro continente. Esto, después de no haber invitado al rey Felipe VI a su toma de mando.

La presidenta de México emplazó al país europeo a definir una postura respecto al período del colonialismo que impactó en nuestro continente. Esto, después de no haber invitado al rey Felipe VI a su toma de mando.

El pasado viernes 28 de febrero, y durante su rueda de prensa matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que España debe disculparse por los abusos cometidos por la Corona durante el período de la colonización. Esto, en el marco de los 500 años de la muerte de Cuauhtémoc, el último monarca de los aztecas.

Una petición que ya había emergido durante el gobierno de Manuel López Obrador, que el 2022 anunció una “pausa” de las relaciones diplomáticas con Madrid. “Los españoles tienen que reconocer estas atrocidades y el perdón fortalece a los pueblos, a las naciones y a los gobiernos y, además, elimina algo muy importante: el racismo”, afirmó la mandataria mexicana.

“Esta petición es un engrandecimiento del pueblo y del gobierno español de reconocer que hubo atrocidades. Son 500 años de este cruel asesinato y también una reivindicación de la resistencia de los pueblos originarios y de un hombre valeroso”, añadió apelando a la historia de Cuauhtémoc, quien defendió por meses la ciudad de México-Tenochtitlán del avance de los europeos.

Cabe destacar que, en la misma línea, Sheinbaum optó por no invitar al rey Felipe VI a su toma de mando, celebrado en octubre del año pasado.

Claudia Sheinbaum

Foto: Aton.





Presione Escape para Salir o haga clic en la X