Nuevo año legislativo: entre los compromisos de campaña y las prioridades del Parlamento

Una urgencia especial, según autoridades de Gobierno, tendrá la Ley de Eutanasia junto al fast track en seguridad. La diputada Musante (PPD) llamó a poner foco en la agenda económica, mientras otras voces apuntaron a la implementación de leyes.

Una urgencia especial, según autoridades de Gobierno, tendrá la Ley de Eutanasia junto al fast track en seguridad. La diputada Musante (PPD) llamó a poner foco en la agenda económica, mientras otras voces apuntaron a la implementación de leyes.

Inicia un nuevo año legislativo en el Congreso Nacional a días de que el Gobierno del Presidente Gabriel Boric cumpla su tercer aniversario en La Moneda. En su cuarto tiempo, la actual administración buscará expandir su legado impulsando proyectos comprometidos durante campaña.

Una urgencia especial, según autoridades de Gobierno, tendrá la Ley de Eutanasia junto al fast track en seguridad, que prioriza proyectos como la Fiscalía Supraterritorial, el que fortalece al Ministerio Público, y la Ley de Inteligencia, entre otros.

La presidenta del Frente Amplio, Constanza Martínez, afirmó que “el fin al CAE para nosotros es una prioridad“: “Creemos que la pesada deuda educativa ha sido una forma muy dura para poder sortear la educación superior para muchas familias. Por lo tanto, creemos que ahí hay un elemento muy clave para poder avanzar en el último año, lo mismo relacionado con el Sistema Nacional de Cuidados que hoy día se está implementando”.

“Se está discutiendo sobre una ley que reconozca éste como un nuevo pilar de la seguridad social y, por último, también esperamos que la discusión de aborto permita que podamos avanzar aún más en libertades y también autodeterminación sexual de todas las mujeres”, añadió.

El presidente (s) de la Cámara de Diputadas y Diputados, Eric Aedo (DC), señaló en radio Duna que luego del apagón que afectó a nuestro país se hace urgente acelerar los proyectos de infraestructura crítica y el de sistema nacional de inteligencia. Además, relevó la aprobación de la agenda económica para el crecimiento del país.

Seguridad y economía. Dos ámbitos de énfasis que compartió la jefa de bancada del PPD, la diputada Camila Musante. “Tenemos la tarea de avanzar en la agenda de seguridad. También, respecto a la crisis de migración, nosotros presentamos un proyecto para crear centros de internación en las fronteras”, sostuvo.

“Todavía tenemos una deuda con esos 30 mil expulsados, pero que siguen en Chile, de migrantes irregulares. Nuestros servicios públicos de salud y educación son agotados, en un país pequeño que somos, y ahí tenemos mucho que avanzar todavía. Por otro lado, creo que también tenemos que impulsar la agenda económica, de desarrollo económico, sobre todo considerando que estamos en una posición muy vulnerable, muy frágil por nuestro sistema eléctrico nacional”, afirmó.

Para el diputado y presidente de Acción Humanista, Tomás Hirsch, también es clave el proyecto de permisología, pero destacó que aún quedan tareas pendientes en el ámbito de la implementación de iniciativas, como el Ministerio de Seguridad, la reforma previsional y el Plan de Emergencia Habitacional.

“Hay que implementar el Ministerio de Seguridad, eso es una tarea muy relevante. Hay que implementar la reforma de pensiones. Yo creo que tenemos que seguir avanzando con mucha fuerza en este año en el Plan de Emergencia Habitacional. A veces se lo visualiza poco, pero yo creo que una de las tareas y necesidades más importantes que tiene el país y el gobierno, ha avanzado mucho, pero queda todavía mucho por hacer y es una tarea que va a continuar en un siguiente gobierno”, afirmó.





Presione Escape para Salir o haga clic en la X