Galardonado en la muestra de dramaturgia “Delirios en Cautiverio” del Teatro Nacional Chileno (TNCH) en el año 2020, “Dinosaurios en mi ventana” constituye un texto que nos sumerge en la mente de un personaje a quien se le aparecen un grupo de dinosaurios en su ventana y, a partir de este hecho, cuestiona su relación con la muerte en un mundo donde la idea de futuro está en crisis.
A través de una estructura dramatúrgica innovadora y una puesta en escena basada en el sonido y la escucha, la obra rompe con las convenciones teatrales tradicionales, invitando a la audiencia a sumergirse en una exploración íntima y multisensorial.
Daniel Marabolí, reconocido por su trabajo en la experimentación sonora y performática, lidera el montaje que transforma la voz en el eje central de la puesta en escena. En el espacio, un personaje dice ver dinosaurios asomados en su ventana, guiando a la audiencia por un recorrido coreográfico-sónico de las múltiples voces que habitan en su interior, y en donde ve a esos dinosaurios como un signo para preguntarse sobre su identidad, su memoria y la inminente extinción.
Rodrigo Pérez, interprete de la obra “Dinosaurios en mi ventana”.
Además, la obra reúne a un destacado equipo creativo, con la interpretación del destacado actor y director teatral Rodrigo Pérez Müffeler y un sólido equipo de diseño y producción, cuyos integrantes, como Sibila Sotomayor, Ismael Valenzuela y Nicole Venegas, cuentan con una reconocida trayectoria en la escena teatral nacional e internacional.
Así, “Dinosaurios en mi ventana” se posiciona como una experiencia escénica que desafía nuestra percepción y nos sumerge en un universo sonoro y emocional único. Su estreno será el sábado 15 de marzo en el Centro Cultural Gabriela Mistral GAM donde se presentará hasta el 6 de abril con funciones de viernes a domingo.
Este proyecto cuenta con el financiamiento del Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, convocatoria 2024 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, reafirmando su relevancia dentro del panorama teatral contemporáneo.