Eduardo Peralta inicia los "martes brassensianos" con grandes invitados en el Mesón Nerudiano

Cecilia Concha, Magdalena Matthey, Carmen Prieto, Felo, Wilson Saliwonzyck, Francisco Villa, Manuel Huerta y Jaime Atria serán los artistas que acompañarán al trovador en el escenario del establecimiento que recrea las casas de Pablo Neruda.

Cecilia Concha, Magdalena Matthey, Carmen Prieto, Felo, Wilson Saliwonzyck, Francisco Villa, Manuel Huerta y Jaime Atria serán los artistas que acompañarán al trovador en el escenario del establecimiento que recrea las casas de Pablo Neruda.

El trovador chileno, Eduardo Peralta presentó sus conciertos para este nuevo inicio de año y comentó sus planes para marzo y abril. Con 27 años de trayectoria el músico alcanzó los 800 lunes brassensianos y ahora continuará con 100 martes brassensianos. Peralta destacó la importancia de ofrecer música en días distintos a los tradicionales viernes y sábados, especialmente en una capital como Santiago con millones de habitantes.

Este año, el artista organizó nueve conciertos entre los martes de marzo y abril en el Mesón Nerudiano, lugar que ofrece el ambiente ideal para sus presentaciones. Con su atmósfera íntima y acogedora, el establecimiento recrea la magia de las casas de Pablo Neruda, por lo que proporciona un escenario perfecto para la trova y la poesía. Los detalles inspirados en el poeta chileno crean un espacio que invita a la reflexión.

En conversación con Radio y Diario Universidad de Chile, el trovador comentó que a pesar de las dificultades postpandémicas se muestra entusiasta por compartir el escenario con grandes invitados e invitadas. “Vamos a hacer los nueve martes de marzo y abril con grandes invitados, queridas invitadas también, para compartir el canto ahí en el mesón”, afirmó Peralta.

Este 4 de marzo, Cecilia Concha será la invitada especial, presentando “Canciones con Nombre de Mujer“, un recital que celebra a las mujeres a través de la música. Según Peralta interpretarán “varias canciones a dúo con ella, como ‘María Va‘ y ‘Alfonsina‘, que tienen nombre de mujer”, además de piezas de trovadoras latinoamericanas. El valor de la entrada es de diez mil pesos y se desarrollará a partir de las 20 hrs.

El 11 de marzo, The Phantom Tapes, un trío joven, abrirá la noche con su música, seguido por un prólogo poético de Belén Peralta, hija de Peralta. Otros invitados incluyen a Magdalena Matthey el 18 de marzo y Carmen Prieto el 25 de marzo, quien presentará “Canciones Otoñales“. “El martes 25 de marzo va a estar Carmen Prieto, que es una gran bolerista, pero además canta tango, canta trova, y hemos sido también cómplices por muchos años”, añade el trovador.

Peralta también rendirá homenaje a Gervasio, un cantautor con quien compartió escenario en el pasado y dedicó una décima. La primera canción de la temporada estará dedicada a él, recordando su legado y la reciente revalorización de su caso judicial. “Se habla de un mito urbano, hay gente que ha visto errante a Gervasio en Talagante con un cigarro en la mano. Dice: ‘tenés fuego hermano’, más lo que dice despacio en ese mítico espacio, en verdad es otra cosa, más urgente y poderosa, no se olviden de Gervasio”, recitó.

En abril “Hay cinco martes con puros machos, al revés de marzo, que son mujeres invitadas”, los conciertos estarán protagonizados por trovadores masculinos. Entre ellos, Felo el 1 de abril; Wilson Saliwonzyck, payador argentino el 8 de abril; Francisco Villa el 15 de abril; Manuel Huerta el 22 de abril; y Jaime Atria el 29 de abril.

Respecto a su proceso creativo, Peralta lo describió como una mezcla de experiencias cotidianas y familiares, destacando la diversidad de sus canciones y la colaboración con otros artistas. Siempre agradecido al público y a sus colegas por el apoyo constante y la paciencia a lo largo de los años. “Agradecer siempre al público que llega, al Mesón, que ha sido tan paciente conmigo de aguantarme por tantos años, más de un cuarto de siglo”, expresó el trovador.

Más detalles sobre los conciertos y novedades en las redes sociales del Mesón Nerudiano y las del propio Peralta.

 





Presione Escape para Salir o haga clic en la X