Luego que el Ministerio Público incautara diversos dispositivos electrónicos en el domicilio de la presidenta de la Cámara de Diputados, Karol Cariola, como parte del desarrollo del Caso Sierra Bella, el mundo político no tardó en manifestarse. La denuncia de presunto tráfico de influencias en la compra de la ex clínica por parte de la Municipalidad de Santiago, liderada entonces por Irací Hassler, surgió por conversaciones divulgadas durante este lunes.
La diputada del Partido Comunista, Carmen Hertz, señaló en su cuenta X (antes Twitter) que “el escandaloso allanamiento en casa de la diputada Karol Cariola es muestra de odiosidad e inquina inaceptable, agravado por el contexto en que pocas horas antes la diputada tiene un parto complejo, cuestión conocida por el Fiscal que arma el show”.
El escandaloso allanamiento en casa de la diputada @KarolCariola es muestra de odiosidad e inquina inaceptable, agravado por el contexto en que pocas horas antes la diputada tiene un parto complejo, cuestión conocida por el Fiscal que arma el show
— Carmen Hertz Diputada (@carmen_hertz) March 3, 2025
Lorena Pizarro, también diputada del PC, llamó a realizar “una investigación rigurosa que permita aclarar esta situación que se ha dado a entender a la opinión pública, pero que, sin duda, el resultado también debe ser de conocimiento público. No tengo la menor duda en que la diputada Karol Cariola estará en absoluta disposición de colaborar con todas las preguntas que le hagan al respecto”.
Por otro lado, desde la oposición no desperdiciaron la oportunidad no solo de cuestionar a la diputada Cariola, sino que también de recordar otros casos donde se ha visto involucrada la izquierda recientemente, como el caso Democracia Viva.
La diputada Camila Flores (RN), en tanto, señaló que “la justicia tiene que investigar, aquí no hay nadie que esté por sobre la ley y si hay alguna persona que pueda estar implicada en la comisión de algún o algunos delitos, independientemente que sea presidenta de la Cámara de Diputados o Presidente de la República, se tiene que investigar y por lo tanto tiene que pagarse la justicia. Para eso están los tribunales de justicia”.
El diputado del Partido Republicano, Juan Irarrázaval, indicó que “como querellantes creemos que el hecho de que casi un año antes que estallara el caso, la diputada Cariola haya primero venido a sembrar la idea de hacer una clínica; segundo aparentemente sin mayores antecedentes, haya respaldado la opción de Sierra Bella, tercero, haya sugerido reuniones para desarrollar el proyecto, y finalmente, tal como lo hizo Catalina Pérez en el caso Democracia Viva, se haya involucrado personalmente en la defensa corporativa del caso”.
También el diputado Eric Aedo (DC) sostuvo que “aquí no hay defensa corporativa y acá la justicia tiene que investigar aun cuando esté involucrada alguien de esta mesa que en este caso es la presidenta de la Cámara”.
“Nosotros vamos a prestar toda la colaboración de la justicia en la medida que nos sea requerida. Obviamente que aquí hay una situación de costo de imagen para la Cámara de Diputados, o sea, creo que desconocer eso sería un error”, afirmó el parlamentario.