Informe advierte preocupante aumento de obesidad y sobrepeso en Chile

Para 2025 se espera que el 83 % de los adultos chilenos tenga un IMC alto y el 42 % padezca obesidad. Este aumento incrementará el riesgo de enfermedades crónicas como diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares.

Para 2025 se espera que el 83 % de los adultos chilenos tenga un IMC alto y el 42 % padezca obesidad. Este aumento incrementará el riesgo de enfermedades crónicas como diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares.

El World Obesity Atlas 2025 proyectó, en su último informe, que Chile experimentará un aumento significativo en la prevalencia de sobrepeso y obesidad en los próximos años.

Se espera que para 2025, el 83 % de los adultos chilenos tenga un Índice de Masa Corporal (IMC) alto, y el 42 % padezca obesidad. El informe, basado en datos de varias instituciones internacionales y reproducido por Emol, advierte que para 2030, más de 14,06 millones de personas en el país, de una población de 20 millones, tendrán un IMC elevado, lo que incrementará el riesgo de enfermedades no transmisibles (ENT) como diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer.

Desde el año 2000, se ha observado una tendencia creciente en la prevalencia del sobrepeso y la obesidad, y las proyecciones indican que este problema se agravará en la próxima década. Para los hombres, la cantidad de personas con un IMC superior a 25 kg/m² aumentará de 2,7 millones en 2010 a 3,6 millones en 2030, mientras que en las mujeres esta cifra pasará de 2,1 millones a 2,8 millones en el mismo período.

En términos de obesidad severa (IMC superior a 35 kg/m²), el número de afectados casi se triplicará en 20 años. En 2010, había 300 mil hombres y 770 mil mujeres con esta condición, pero se espera que en 2030 la cifra ascienda a un millón de hombres y dos millones de mujeres.

El sobrepeso y la obesidad no solo aumentan el riesgo de enfermedades crónicas, sino que también generan un impacto considerable en la carga de morbilidad del sistema de salud chileno. En 2021, hubo 3 mil 572 muertes prematuras vinculadas a un IMC elevado, y se estimó que 199 mil 671 personas tenían deterioro de la salud debido a enfermedades asociadas.

Además, entre el 30 % y el 40 % de los adultos en Chile presentan niveles insuficientes de actividad física, lo que agrava aún más el problema. Las principales afecciones relacionadas con la obesidad incluyen diabetes tipo 2, accidentes cerebrovasculares, enfermedades isquémicas del corazón y diversos tipos de cáncer.





Presione Escape para Salir o haga clic en la X