La Primera Sala del Tribunal Constitucional se pronunció esta jornada sobre la admisibilidad del requerimiento de inhabilitación contra la ministra de Defensa, Maya Fernández. Tras la fallida compraventa de la casa del expresidente Salvador Allende, la solicitud de sanción fue presentada por los abogados Raimundo Palamara y John Reid.
A través de un comunicado de prensa, el Tribunal Constitucional declaró admisible el recurso presentado por los abogados.
Respecto del requerimiento de inhabilidad de un Ministro de Estado, la Primera Sala de este Tribunal, decidió hoy sobre su admisión a trámite. pic.twitter.com/TNEJuU3NAI
— Tribunal Constitucional de Chile (@tribconst_chile) March 5, 2025
Cabe recordar que los mismos abogados ya habían presentado un recurso previamente, el que no fue acogido a trámite por el TC el pasado 10 de febrero. En ese entonces, el organismo indicó que no se había cumplido con los requisitos del artículo 119 de la Ley 17.997 orgánica constitucional del Tribunal.
A raíz de esto, se declaró para efectos legales el primer requerimiento como no presentado. Esto llevó a ambos abogados a ingresar un nuevo requerimiento.
El principal argumento en el que se basa el recurso está en las inhabilidades de los ministros para poder sostener contratos con el Estado.
A través de su cuenta de X, el abogado Raimundo Palamara sostuvo que la decisión del TC es “un paso importante para poner fin a la impunidad de cómo han actuado los agentes del Estado en este Gobierno”.
En la previa de esta revisión de la Primera Sala, se dio a conocer que la ministra Fernández había declarado durante tres horas en el marco de la investigación que dirige la Fiscalía Regional de Coquimbo.
La abogada defensora de la ministra, Paula Vial, informó que “hace unos días solicitamos al Ministerio público que se realizara esta diligencia”.