El Congreso Nacional iniciará esta semana un ciclo de sesiones especiales para abordar la crisis derivada del megacorte de luz ocurrido el 25 de febrero, que afectó a cerca de 19 millones de personas desde Arica hasta Los Lagos. Los parlamentarios de ambas cámaras expresaron su malestar por el manejo de la situación por parte del Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) y la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), y cuestionaron la falta de claridad respecto al origen del problema.
En la Cámara de Diputadas y Diputados, la primera sesión se llevará a cabo este lunes, a las 15:00 horas y se centrará en analizar las causas del apagón y la respuesta estatal ante las consecuencias. A la sesión asistirán el ministro del Interior, Álvaro Elizalde; el ministro de Energía, Diego Pardow; el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz; el presidente del Coordinador Eléctrico Nacional, Juan Carlos Olmedo; y la superintendenta de Electricidad y Combustibles, Marta Cabeza.
El diputado de la UDI, Juan Manuel Fuenzalida, cuestionó la falta de transparencia sobre lo sucedido y criticó el manejo de la crisis por parte del Ministerio de Energía y la SEC. Por su parte, el Senado realizará una sesión similar el martes 11, de 17:00 a 20:00 horas, con la presencia de las mismas autoridades.
El presidente de la Comisión de Energía del Senado, el socialista Juan Luis Castro, responsabilizó al Coordinador Eléctrico Nacional por el apagón y pidió que el Estado tenga un mayor control sobre las empresas del sector. Además, este lunes se reunirá la Comisión de Control del Sistema de Inteligencia del Estado para evaluar la seguridad energética y la vulnerabilidad del sistema eléctrico, con la presencia de la ministra de Defensa, Maya Fernández, y el director de la Agencia Nacional de Inteligencia, Luis Marcó.
El Coordinador Eléctrico Nacional informó a la SEC que el apagón lo causó una maniobra no informada de la empresa ISA InterChile, realizada sin autorización. Sin embargo, el organismo fue alertado dos horas antes sobre problemas en una línea de transmisión de la empresa.