Paula Daza y programa de Matthei: “Se requiere una cirugía mayor en el sector público para mejorar la gestión”

En salud, específicamente, la exautoridad en el gobierno de Sebastián Piñera abordó la problemática de las listas de espera. Daza afirmó que se debe “priorizar aquellas situaciones de personas que son más urgentes”.

En salud, específicamente, la exautoridad en el gobierno de Sebastián Piñera abordó la problemática de las listas de espera. Daza afirmó que se debe “priorizar aquellas situaciones de personas que son más urgentes”.

La candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, presentó a su equipo asesor, sumando a figuras del llamado “piñerismo”, y se encuentra delineando los ejes de su programa para su campaña presidencial.

Uno de los nombres sumados a su equipo, Paula Daza, ex subsecretaria de Salud, conversó con Radio y Diario Universidad de Chile sobre las ideas de la candidata en distintas materias. “La candidata Evelyn Matthei cree en principios bastante sólidos. Uno es el principio de elegir en educación y salud. La libertad económica, en el sentido de que los individuos puedan desarrollar su libertad de emprender, invertir, comercializar”, detalló.

En materia de salud, en específico, la actual directora del Centro de Políticas Públicas e Innovación en Salud de la UDD indicó que nuestro país tiene “una historia de un sistema de salud estatal robusto con un apoyo fuerte del sector privado”. “En la pandemia, el sector público tuvo un rol fundamental, pero no hubiéramos podido responder a las necesidades sanitarias que tuvimos en su momento sin el apoyo del sector privado”, enfatizó Daza.

Según la exautoridad, en el área de la salud hay desafíos como “una carga de enfermedades importantes, tenemos listas de espera y nos tenemos que hacer cargo de eso”.

Justamente, sobre la problemática de las listas de espera, Paula Daza expuso que la candidata Matthei buscará “priorizar aquellas situaciones de personas que son más urgentes y también hacernos cargo de las garantías GES”.

“Tenemos que optimizar los recursos. Y lo otro que es fundamental es la gestión en el sector público. Aquí se requiere una cirugía mayor en el sector público para mejorar la gestión”, aseguró Daza

Respecto a cómo un eventual gobierno de Evelyn Matthei lograría dicha mejora, la exsubsecretaria explicó que: “Lo primero es priorizar las garantías vencidas en patologías GES. Hay que tener un sistema centralizado de listas de espera para planificar, supervisar las atenciones ambulatorias. Hoy cada servicio de salud tiene su lista de espera, la priorización no es tan clara”, sostuvo.

“El segundo elemento, los registros tienen que estar unificados. No tenemos la información unificada, por lo tanto, probablemente hay situaciones que se han duplicado. Ahí hay que estandarizar los datos clínicos, administrativos, facilitar las prestaciones a través del sector privado”, complementó la exautoridad.





Presione Escape para Salir o haga clic en la X