Felipe Kast en la mira de los pescadores: es acusado de postergar tramitación de Ley de Fraccionamiento

El proyecto busca una distribución más justa y equitativa de cuotas entre los sectores pesqueros, dejando atrás a la "Ley Longueira". El diputado Jorge Brito (FA) acusó al senador de "parapetarse" junto a la industria de arrastre.

El proyecto busca una distribución más justa y equitativa de cuotas entre los sectores pesqueros, dejando atrás a la "Ley Longueira". El diputado Jorge Brito (FA) acusó al senador de "parapetarse" junto a la industria de arrastre.

Son varias las movilizaciones que fueron lideradas por distintas agrupaciones de pescadores a nivel nacional este martes, pero con un foco importante en las caletas de la Región de Valparaíso, con dos puntos críticos: Caleta Portales y San Antonio.

La movilización fue parte de una decisión tomada por las agrupaciones en una reunión durante este lunes producto del retraso en la votación de la nueva Ley de Fraccionamiento de Pesca, que cuenta con urgencia del Ejecutivo, pero no figura en la tabla de la Comisión de Hacienda del Senado.

El proyecto de Ley de Fraccionamiento busca una distribución más justa y equitativa de cuotas entre los sectores pesqueros artesanal e industrial, buscando cambiar el corazón de la actual Ley de Pesca, más conocida como “Ley Longueira“.

Los trabajadores buscan impedir que la industria vuelva a la pesca de arrastre para la captura de la jibia. Además, piden un fraccionamiento justo, el 70% de la merluza, el 90% de la pesca de jibia y reponer el 30% del jurel para la pesca artesanal.

Protesta de pescadores artesanales, se ven varios hombre entre barricada en llamada y un guanaco de Carabineros.

Protesta de pescadores artesanales en Valparaíso. Alejandro Astorga/Aton Chile.

A juicio del diputado y presidente de la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados, Jorge Brito (FA), esta protesta tiene nombre y apellido: el senador Felipe Kast, presidente de Hacienda. “El senador Felipe Kast desconoce el daño que está haciendo. Debe cumplir con su trabajo”, declaró el parlamentario.

Asimismo, Brito cuestionó los intereses que estarían detrás de la negativa de Felipe Kast a tramitar la iniciativa. “Me parece inexplicable que el senador haya decidido parapetarse junto a un par de industrias pesqueras de arrastre que tanto daño le han hecho a nuestro país y que, además, han sido financistas de su sector político en el pasado en este Congreso”, señaló.

A través de su cuenta de X, el diputado Diego Ibáñez manifestó que “hoy los pescadores artesanales protestan porque el senador Kast (presidente de la Comisión de Hacienda), no quiere poner en tabla la ley que terminaría con la corrupta Ley Longueira”.

El Senado ha estancado el ‘fraccionamiento’ de la nueva Ley de Pesca que corrige la injusta distribución de cuotas pesqueras en beneficio de los artesanales, pese a haber logrado una transversalidad pocas veces vista en la Cámara de Diputados”, añadió el parlamentario.

Barricada de neumáticos quemándose

Protesta de pescadores artesanales en Valparaíso. Alejandro Astorga/Aton Chile.

En las proyecciones del Gobierno, se esperaba tener este proyecto completamente tramitado a marzo de este año. Sin embargo, esta semana figura en tabla de la comisión de Hacienda solo el proyecto “sobre el uso de agua de mar para desalinización” y este miércoles el proyecto que “moderniza la oferta en la educación parvularia“.

El delegado Presidencial Regional de Valparaíso, Yanino Riquelme, dijo: “Conocemos de los requerimientos de los pescadores, entendemos el fondo de su preocupación respecto de un proyecto de ley que hemos concordado con el Gobierno y los pescadores. Por lo tanto, estamos plenamente de acuerdo en los contenidos de dicho proyecto, sin embargo, no ha sido priorizado en una sala del Senado y entendemos que esa es la molestia al respecto”.

“Pero, no podemos aceptar o estar de acuerdo con las manifestaciones violentas, con el uso de la fuerza, con el corte de la conectividad de la ciudad“, afirmó.

Desde la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, emitieron un comunicado señalando que comprenden la necesidad de “poder avanzar en una distribución más justa y equitativa de cuotas entre la pesca artesanal e industrial, por ello en septiembre de 2024 nuestro Gobierno generó el proyecto de Ley de Fraccionamiento, que justamente busca corregir una distribución injusta de recursos y que incluso ha sido considerado como el corazón de la Ley de Pesca”.

En esa línea, sostuvieron que “se hará presente a la Comisión de Hacienda y a la presidencia del Senado la importancia de acelerar su tramitación“.





Presione Escape para Salir o haga clic en la X