Gobierno de Milei enfrenta nueva crisis: marcha de jubilados termina con violenta represión

Durante la protesta, marcada por el apoyo de hinchas de distintos clubes de futbol locales, se produjo una fuerte arremetida policial con gases lacrimógenos y pelotas de goma que resultó en más de 124 personas detenidas y al menos 46 heridas.

Durante la protesta, marcada por el apoyo de hinchas de distintos clubes de futbol locales, se produjo una fuerte arremetida policial con gases lacrimógenos y pelotas de goma que resultó en más de 124 personas detenidas y al menos 46 heridas.

La situación social en Argentina se encuentra en un estado de alta tensión debido a la crisis económica y las políticas implementadas por el Gobierno de Javier Milei. Este miércoles se desarrolló una marcha de jubilados que contó con el apoyo de hinchas de distintos clubes del futbol local. La manifestación terminó con enfrentamientosrepresión policial frente al Congreso.

La protesta, que inicialmente buscaba reclamar por los aumentos de los haberes jubilatorios y la restitución de la cobertura de medicamentos, se convirtió en un símbolo de la lucha por los derechos de los adultos mayores, específicamente por los recortes en la cobertura de las necesidades básicas de los jubilados.

En las calles, la represión policial con gases lacrimógenos y pelotas de goma resultó en más de 124 personas detenidas y al menos 46 heridas, según el reporte policial. Entre las personas afectadas, una mujer de 87 años recibió el chorro de gas pimienta a pocos metros de distancia y el fotógrafo Pablo Grillo, fue golpeado por un cartucho de gas lacrimógeno en la cabeza que le provocó una fractura de cráneo, de acuerdo a la información que entregó su padre, Fabián Grillo.

Mujer argentina frente a las fuerzas policiales en marcha de jubilados.

Mujer argentina frente a las fuerzas policiales en marcha de jubilados.
Foto: X @argentinahumana

La inesperada participación de hinchas de fútbol y “barrabravas”, como lo denominó el Gobierno argentino, en la marcha añadió un elemento de caos y violencia. Estos grupos se unieron a la manifestación en solidaridad con los jubilados, pero su presencia desvió la atención de las demandas legítimas y provocó el uso excesivo de la fuerza del personal de seguridad, quienes no tuvieron piedad contra los manifestantes. La situación se tornó aún más tensa cuando miembros de las barras causaron destrozos en el mobiliario urbano y vehículos policiales.

Cabe destacar que, entre los recortes que sufrieron los adultos mayores se encuentran la eliminación de 44 moléculas farmacológicas de la lista de cobertura de PAMI (obra social para los jubilados y pensionados de Argentina que brinda servicios sociosanitarios) y el incremento acumulado del 206% en los precios de los medicamentos, medidas que dejaron a muchos sin acceso a tratamientos esenciales.

No es la primera vez que se organiza una marcha frente al Congreso en Argentina, pues desde mediados de 2024 los jubilados están protestando todos los miércoles en ese lugar, reclamando por la pérdida de su poder adquisitivo. Con el tiempo, estas protestas se volvieron más numerosas y violentas.

De hecho, la presencia de hinchas comenzó por un incidente que sucedió hace unas semanas, entre la policía y un jubilado que vestía una camiseta del club de fútbol Chacarita. En el país trasandino los clubes de fútbol tienen un compromiso social, por lo que las imágenes de la golpiza del hombre motivaron a los hinchas del “chaca” a participar de la siguiente marcha.

Por medio de una publicación que se viralizó en redes sociales, los simpatizantes de diversos clubes como River, Boca, Independiente, Racing, San Lorenzo, Vélez, Huracán, entre otros, llegaron este miércoles a las inmediaciones del Parlamento. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, acusó a estos grupos de estar “preparados para matar” y anunció medidas especiales para controlar su participación en futuras protestas.





Presione Escape para Salir o haga clic en la X