"Mujeres que inspiran": Rectora Rosa Devés participa en foro de Contraloría

También fueron parte del panel la contralora Dorothy Pérez y la presidenta del Banco Central, Rosanna Costa. En el encuentro se abordaron temas como las barreras culturales y la conciliación entre la vida familiar y laboral.

También fueron parte del panel la contralora Dorothy Pérez y la presidenta del Banco Central, Rosanna Costa. En el encuentro se abordaron temas como las barreras culturales y la conciliación entre la vida familiar y laboral.

En el marco de las conmemoraciones del Día Internacional de la Mujer, este jueves en las dependencias de la Contraloría General de la República tuvo lugar el conversatorio “Mujeres que inspiran: superando barreras, impulsando la historia”, instancia en la que participaron la contralora Dorothy Pérez, la presidenta del Banco Central, Rosanna Costa y la Rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés.

En el encuentro, moderado por la periodista Mónica Pérez, las tres lideresas, quienes fueron las primeras mujeres en encabezar sus respectivas instituciones, hicieron un repaso por sus trayectorias, desde las mujeres que las inspiraron en la infancia hasta las dificultades que han tenido que enfrentar a lo largo de sus carreras.

De esta manera, abordaron temas como las barreras culturales, las expectativas de la sociedad sobre hombres y mujeres, la conciliación entre la vida familiar y laboral; así como también las medidas que se pueden tomar para disminuir las brechas de género.

Consultada sobre la actividad, la Rectora Rosa Devés, agradeció especialmente a la Contralora por organizar el evento. “El hecho de que la Contraloría General llamara a este panel yo lo interpreto como un cambio cultural muy importante que por supuesto es resultado de que la Contralora sea mujer. Asistí con la convicción de que estaba viniendo a un acto de primera importancia, no solo por lo que se iba a conversar sino que por lo que significa simbólicamente”, señaló.

Rectora Rosa Devés en el foro "Mujeres que inspiran".

Rectora Rosa Devés en el foro “Mujeres que inspiran”.

Por su parte, la presidenta del Banco Central, Rosanna Costa, aseguró que aunque el camino laboral es complejo tanto para hombres como para mujeres, en su experiencia sí tuvo que lidiar con barreras culturales y con los obstáculos propios de ambientes dominados por hombres.

“No tengo idea de las dificultades que han tenido los hombres que han asumido los distintos cargos y por lo tanto, es difícil decir si esto fue más fácil o difícil para mí, pero yo creo que sí en el camino hay temas culturales que se van dando. Cuando yo asumí la Dirección de Presupuesto, no fui la primera, había habido una mujer que había estado seis meses, pero obviamente era un cargo que tenía una imagen más masculina”, comentó.

En tanto, la contralora Dorothy Pérez, se refirió a las exigencias que las mujeres ponen sobre sí mismas y que algunas veces les impiden acceder a puestos de poder. “Nosotras mismas nos hacemos muchas zancadillas. Este síndrome del impostor. ‘Me designaron pero no sé si estoy haciéndolo bien’. Es como permanentemente la persona preguntándose eso o ‘no estoy preparada, no tengo los estudios suficientes’”, advirtió.

“Nosotras nos complicamos mucho la vida, pero también nos encontramos a veces con personas que realmente le ponen a uno palitos en el camino y eso también le puede pasar a los varones. Aquí,  yo creo que el punto es, cuánta fuerza nosotros ponemos para volver a intentarlo”, dijo.

El rol de las mujeres en la ciencia

Las panelistas además fueron requeridas sobre sus deseos para los próximos 10 años en materia de género. La Rectora Devés manifestó que espera que sigan apareciendo mujeres líderes en las distintas áreas del conocimiento, tal como ocurre ahora en el ámbito de la astronomía.

“Los grandes observatorios, los más importantes y la investigación de mayor importancia ocurre en este país gracias a mujeres. Ellas defendieron desde los años 60 que además de que se instalaran estos observatorios, los chilenos tuviéramos el 10% del tiempo de observación y cada vez que hay un problema son como las guardianas de la astronomía“, recalcó.

Más María Teresa Ruiz, más Mónica Rubio, más Laura Pérez, más Tere Paneque“, instó.





Presione Escape para Salir o haga clic en la X