Hace un tiempo, cuando Barack Obama era tan solo un senador estadounidense que se candidateaba a la presidencia, le dijo a un grupo de donantes en un barrio residencial de Nueva Jersey, “Háganme hacerlo”. Tomó prestada la frase de Franklin D. Roosevelt quien, según Harry Belafonte, que escuchó la historia contada directamente por Eleanor Roosevelt, […]
Tras el rescate del banco Dexia, en una entrevista en el diario Handelsblatt, el jefe del Eurogrupo y primer ministro de Luxemburgo, Jean-Claude Juncker, ha exigido que los bancos europeos que reciban inyecciones de dinero estatal no sólo sean estrictamente supervisados por entidades públicas, sino que se les obligue a devolver “parte de sus ganancias” […]
Con un “hay que prepararse para los tiempos difíciles” los estudiantes de la Confech han acordado en Valdivia dar por desahuciada la mesa de diálogo con el Gobierno luego de evaluar que las autoridades no dan ningún paso positivo para atender las demandas educacionales. En el cálculo de que los jóvenes tendrían que claudicar y […]
“Mirando el supremo bien de Chile”. ¿Les suena conocida la frase? Es la que se utiliza, con matices, en cuanta declaración política aparece por estos barrios. Ni siquiera se hacen esfuerzos de originalidad. Los componentes son simples: el bien, como elemento supremo; la patria, como beneficiaria, y el desinterés, el adorno que da vigor a […]
Mientras los rumores de mercado señalaban que el Banco Central Europeo (BCE) mantendría o incluso bajaría hoy las tasas de interés para la zona del euro, dejándolas en 1,5% o 1%, y que la entidad anunciaría una nueva inyección de liquidez a un año, la canciller alemana dijo que su país es partidario de recapitalizar […]
La muerte de Troy Anthony Davis estaba programada para el pasado 21 de septiembre a las 7 de la tarde. Ese día me encontraba informando desde las inmediaciones del “Corredor de la muerte”, en la prisión de Jackson, Georgia. Estábamos expectantes, aguardando novedades sobre si la Corte Suprema le perdonaría la vida. Davis fue condenado […]
Una de las más importantes pérdidas que existen en torno al hecho de crecer y de sufrir esa transformación de niña a adulta es la manera de jugar. Cuando se es pequeña, lo único que importa es apenas se sale de la cama o quizás aún en ella, empezar a crear un nuevo juego. No […]
A la Unión Europea partirán el próximo miércoles los tres líderes más emblemáticos del movimiento estudiantil chileno: Camila Vallejo, egresada de Geografía de la Chile; Giorgio Jackson, de Ingeniería en Informática de la Católica, y Camilo Ballesteros, de Licenciatura en Ciencias de la Educación Física de la Universidad de Santiago. Viajarán a través de un […]
Los últimos siete días estuvieron marcados por bruscas oscilaciones de los mercados, con olas de optimismo y pesimismo que dependieron más de noticias políticas que económicas. En efecto, anteayer las bolsas del mundo, incluida la chilena, dieron un salto de más de 3% en la jornada, mientras el cobre y el petróleo recuperaban valor en […]
El título de esta nota no es ningún descubrimiento. Pero siempre que se constata tal aserto, no deja de sorprender. Porque el poder tiene su encanto y, sobre todo, es estridente, profundo, atronador, pavoroso. Es como el resumen de lo que llevamos dentro los seres humanos. Depende de cómo usemos las potencialidades. También, depende como […]
El surgimiento en el mundo de los grupos y movilizaciones de los indignados tiene como contraparte a los políticos descarados de aquí y de más allá. A quienes se mantienen aferrados a sus cargos de gobierno y de supuesta representación popular cuando ya han perdido la confianza de sus naciones y, muchas veces, de sus […]
Desde que el Presidente Salvador Allende pronunciara ante Naciones Unidas –en diciembre de 1972- su famoso discurso “Vengo de un país pequeño”, sus sucesores han estimado del caso hacer la misma comparecencia. Incluso varios de ellos han invocado también la expresión que alude a la pequeñez geográfica. Pero ninguno logró la ovación que desató Allende […]
En economía suele ocurrir que malas noticias para unos sean buenas para otros. Se trata de un sistema autorregulado –en lo sustantivo- donde el movimiento de una pieza implica el del resto de la estructura, cuando sus principales variables se dejan fluir con libertad y según reglas del juego conocidas y aceptadas por los agentes. […]
Si 2.000 activistas del movimiento conservador Tea party se manifestaran en Wall Street, probablemente habría la misma cantidad de periodistas cubriendo el acontecimiento. 2.000 personas de hecho ocuparon Wall Street el sábado. No llevaban pancartas del Tea party ni la bandera de Gadsden con la serpiente en espiral y la amenaza ‘No te metas conmigo’. […]
No sé si en algún otro momento del ya largo conflicto palestino-israelí se vio tanta histeria y ansiedad entre los gobernantes de Estados Unidos e Israel. Ellos no quieren saber nada con que la Autoridad Palestina se presente ante el Consejo de Seguridad de la ONU y la Asamblea General para reclamar -con absoluta justicia- […]
Cuando los objetivos y aprendizajes esperados por parte del Ministerio de Educación para la asignatura de Castellano se relacionaban con aprender y memorizar obras de carácter patriótico, los niños memorizaban largas poesías alusivas a la bandera, al copihue y a cuanto símbolo representativo de nuestra chilenidad hay en nuestra literatura. Tanto la tarea de repetir […]
Cuando los objetivos y aprendizajes esperados por parte del Ministerio de Educación para la asignatura de Castellano se relacionaban con aprender y memorizar obras de carácter patriótico, los niños memorizaban largas poesías alusivas a la bandera, al copihue y a cuanto símbolo representativo de nuestra chilenidad hay en nuestra literatura. Tanto la tarea de repetir […]