Chile es un país de contrastes. Y no sólo por su geografía. Tanto se ha repetido que somos una de las naciones más desiguales del mundo en distribución de la riqueza, que pareciera que se da por sentado y se asume como una condición invariable, sobre todo para nuestra clase dirigencial, que parece dispuesta a […]
Existe un mito muy difundido en el sentido que Santiago es una ciudad invivible, fea, poco democrática y sin solución. Creemos que este es un mito peligroso, ya que nos inhibe de actuar para mejorarla. Es cierto, Santiago en muchos lugares y para muchas personas, especialmente para los sectores sociales más pobres, es una ciudad […]
El ministro de Salud, contagiado con la fiebre mundialera, se ha dedicado a esconder la pelota. Una serie de afirmaciones para la galería indicarían que merece tarjeta roja. No se siente capaz de administrar 180 hospitales. La afirmación es provocadora. A él no le corresponde esa tarea. Sí a 29 servicios de salud que él […]
En la centroizquierda chilena se ha abierto un debate que bien podría servir para reorientar a la titubeante Concertación de Partidos por la Democracia. Se trata de un tema externo, pero con suficientes derivaciones como para fijar la autocrítica en puntos que vayan algo más allá de egos heridos. Y que, tal vez, le aporte […]
Sábado feliz Es sábado y observo al joven que decidió irse a vivir a uno de los balnearios de la costa central con su también joven esposa y la pequeña hija de ambos. Observo al joven tendido en el sofá de su modesta cabaña que enfrenta de manera privilegiada la extensa playa cuyas olas desafía […]
El primer libro de Saramago que comencé a leer fue El Evangelio según Jesucristo. Todo empezó con el hojeo curioso de lector empedernido al encontrar el texto en el departamento veraniego de unos amigos; luego de pocas páginas la prosa fluida, inteligente y profunda del escritor portugués se instaló para siempre en mis preferencias. Su […]
Las posibilidades de un golpe militar en Estados Unidos son tan remotas como que en 1970 hubiesen caído la Unión Soviética y las democracias populares europeas. Pero esto último ocurrió casi dos décadas después y, por lo tanto, todo puede superar la ficción política más afiebrada. Anteayer, el presidente Barack Obama anunció la destitución del […]
“Tengo un sueño”. Si le preguntas a cualquiera dónde pronunció por primera vez esas palabras el Reverendo Martin Luther King Jr., te responderá probablemente que fue en la Marcha sobre Washington en agosto de 1963. Pero de hecho lo hizo dos meses antes, el 23 de junio, en Detroit, cuando encabezaba una marcha por la […]
¡Más vale tarde que nunca! La sabiduría popular es certera. Siempre está allí, señalando caminos, haciendo cargos, cuestionando. Por eso es sabiduría. Y sus expresiones se ven a cada rato. Ya no en proverbios, porque el mundo ha cambiado. Son otras las herramientas. Algunos usan las tecnológicas audiovisuales incorporadas a las redes sociales. Aunque su […]
Hace unos días, la prensa internacional ha informado sobre una campaña iniciada por el archimillonario Bill Gates, creador de Microsoft, destinada a estimular la filantropía entre los empresarios más ricos del mundo, promoviendo la idea que donen -en vida- hasta el 50 por ciento de sus fortunas para la materialización de proyectos educacionales, salud, científico-técnicos […]
La nueva forma de gobernar no ha aparecido en el ministerio de Salud y ya se muestran los primeros quiebres en el equipo. La renuncia de la subsecretaria de Redes Asistenciales es un mal síntoma. Se trata de una profesional de excelencia que claramente no pudo hacer lo que pretendía. No es extraño que esto […]
Chile financia sus universidades principalmente a través de los aranceles que cobran a sus estudiantes y, en el caso de las tradicionales, con los aportes basales que reciben por criterio histórico. Este es un sistema con inconsistencias verdaderamente excepcionales. Las universidades estatales están obligadas a autofinanciarse como si fueran privadas, algunas privadas reciben recursos del […]
Una serie de hechos están ocurriendo en nuestras ciudades que denotan, por un lado, la excesiva concentración de los beneficios urbanos (a nivel del primer mundo) y, por otro, una extendida situación de insuficiencias en los bienes y servicios urbanos. Debemos reconocer que la experiencia histórica nos indica que las ideologías ultra igualitarias han fracasado. […]
A poco tiempo de casarme escribí una canción que decía “un día nublado, un día sin sol, y a pesar de todo me siento contento…” y continuaba describiendo una madrugada doméstica en día de trabajo. Treinta y cinco años después, luego de traerle el desayuno sabatino a la misma mujer de entonces, escucho a Ella […]
“Caín”, la última novela de José Saramago me llego un día de lluvia y el sobre que contenía el libro venía medio desecho, pero la tinta de bolígrafo es por fortuna resistente y la dedicatoria no había sufrido daños. También lovía hace dieciocho años en Bad Homburg, un lugar cercano a Frankfurt donde, cada año, […]
Las imágenes del Presidente Piñera compartiendo con los damnificados de Dichato las ansiedades y alegrías del debut chileno en el Mundial de Sudáfrica pusieron en primer plano la utilización política que puede hacerse del deporte más popular del orbe, sin que esto signifique necesariamente reprobar la conducta del Mandatario y algunos de sus ministros: no […]
Dejé pasar unas semanas para referirme a la reciente aparición de dos medios de prensa en nuestro alicaído ambiente informativo. Diario Uno es una publicación dominical que se vende en $600 y El Ojo va de lunes a viernes a cómodos $ 200. Lo concreto es que hay que tener mucho coraje para emprender una […]