Ignacio Sánchez señaló que, luego de la remoción unánime de Vivanco de su cargo en la Corte, la universidad decidió terminar su relación docente, la cual ya había sido suspendida desde septiembre.
La acción se interpuso luego del fallo desfavorable de la Corte Suprema de julio pasado, el cual desestimó las compensaciones para las personas afectadas.
La Segunda Sala del máximo tribunal en fallo unánime decidió revocar la sentencia dictada por la Corte de Apelaciones de Santiago, que ordenó a Gendarmería contratar médico de planta y contar con ambulancia en el penal.
La parlamentaria ind-PPD abordó la reforma al sistema de nombramientos que ingresó el Ejecutivo a la Cámara de Diputadas y Diputados: “Me causa ruido que la propuesta ponga al Presidente de la República como el que genera el nombramiento finalmente”.
El jefe de la Fiscalía Centro Norte descartó que la calidad de autoridad del acusado incida en la investigación. “(El) cargo que tenga una persona, para este fiscal, jamás ha sido un tema que tenga que ver con el resultado”, declaró.
Acusó que el Ministerio Público está faltando a sus deberes al permitir que dichos antecedentes –los mencionados chats- se ventilen a través de la prensa.
La defensa de los ex altos mandos de Carabineros reconocieron las vulneraciones cometidas en el estallido social, pero argumentaron que los exfuncionarios “cumplieron su deber”. Mientras, los querellantes buscan que se aplique la prisión preventiva.
El libelo superó los 25 votos requeridos por quórum y contó con respaldos en bloque de la derecha, independientes y Demócratas. En el oficialismo rechazaron cuestionando la credibilidad de las pruebas contra el ministro y defendieron su trayectoria.
La ministra vocera del máximo tribunal, Soledad Melo, señaló por su parte que “fue muy enriquecedor conocer la propuesta. Muchas de las consideraciones que contiene han sido conversadas por el Pleno”.
En la cuarta jornada de formalización de los altos mandos de Carabineros, el abogado de Mario Rozas, Cedric Miranda, sostuvo que el exfuncionario no tenía las facultades para “controlar” los hechos que ocurrieron durante el estallido social.
El libelo será visado este miércoles y fundamentales serán los votos de Demócratas. El juez negó los hechos que se le acusan, mientras el oficialismo apunta a una “venganza política” por parte de la derecha a raíz de los fallos del magistrado.
El militante de la DC cuestionó a los parlamentarios que comprometieron su apoyo a la acusación, pero finalmente votaron en contra o se abstuvieron. Mientras, la defensa del juez, Luciano Fouillioux, descartó una inferencia del abogado.
El libelo impulsado por la DC contaba inicialmente con respaldo transversal, pero la situación cambió esta misma mañana. Los partidos de oposición acordaron votar en contra, por considerar que la acción no tenía mérito suficiente.
El presidente de Anejud señaló que los trabajadores judiciales se encuentran sorprendidos porque creían que éste era un sistema “libre de corrupción”. Además, abogó porque los cambios a los nombramientos surja de un proceso “participativo”.
La abogada querellante, Karinna Fernández, pidió al VII Juzgado de Garantía la aplicación de la prisión preventiva para los exgenerales Ricardo Yáñez, Mario Rozas y Diego Olate, por los riesgos que acarrea su libertad para la investigación.