Diario y Radio Universidad Chile

Año XVII, 22 de enero de 2025


Escritorio

Política

  • Diario Uchile
  • 06-12-2013
Guillermo Teillier niega haber discutido decisiones de partido con Cuba y Venezuela

En relación a nota de prensa donde se quiso establecer que el Partido Comunista estaría discutiendo con representantes de Cuba y Venezuela su eventual participación en un gobierno de Michelle Bachelet, el presidente de la colectividad, Guillermo Teillier, respondió que “nosotros desarrollamos un amplio abanico de relaciones internacionales y lo hacemos con un principio de […]

  • Juan San Cristóbal
  • 06-12-2013
Fallece sacerdote Alfonso Baeza, ex vicario de la Pastoral Obrera

Este viernes, el arzobispado de Santiago informó el deceso del monseñor Alfonso Baeza, quien en 1977 fue nombrado Vicario de la Pastoral Obrera, iniciando con ello un amplio trabajo de apoyo a los trabajadores. En dictadura, se fue a vivir a la población José María Caro.

  • Juan San Cristóbal
  • 06-12-2013
Las claves del debate de Evelyn Matthei y Michelle Bachelet previo a segunda vuelta

En el Centro Cultural Gabriela Mistral, se llevó a cabo el debate entre las candidatas Michelle Bachelet y Evelyn Matthei, quienes este 15 de diciembre definen a la próxima presidenta. Ficha de Protección Social, Nueva Constitución y Reforma Tributaria figuran entre las diferencias.

  • Héctor Areyuna
  • 05-12-2013
Cepal revela estancamiento en la reducción de la pobreza en la región

El Panorama Social 2013, informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), refleja que los índices se mantienen estables ante las escuetas bajas en pobreza e indigencia. El ámbito macroeconómico, el costo de los alimentos y el freno en gasto social serían algunas de sus causas.

  • Juan San Cristóbal
  • 05-12-2013
UDI define su futuro ante la retirada de sus “coroneles”

El retiro de Pablo Longueira de la actividad política suma otro antecedente negativo para el gremialismo, con malos resultados en las últimas elecciones parlamentarias y municipales, además de otras figuras históricas que se retiran de actividad partidaria, como Jovino Novoa, Andrés Chadwick o Joaquín Lavín, quienes destacan el momento para sumar nuevos liderazgos.

  • Diario Uchile
  • 05-12-2013
“La Constitución fue hecha para que un programa de gobierno que promete cambiarla, no pueda hacerlo”

El profesor de Derecho de la Universidad de Chile se refirió a la Constitución de 1980 y a las posibilidades reales que tiene un nuevo gobierno de cambiarla, en el lanzamiento de su libro “La Constitución Tramposa: Perspectivas y Desafíos para una Nueva Constitución en Chile”.

  • Paula Correa
  • 05-12-2013
Elecciones municipales en Venezuela anticipan evaluación de gobierno de Nicolás Maduro

Este domingo ocho de diciembre se realizarán las elecciones municipales de Venezuela. Estos son los primeros comicios desde que Nicolás Maduro fue electo presidente, por lo que el Gobierno los considera una especie de “termómetro” del estado anímico de la ciudadanía. Mientras, la oposición las considera casi como un plebiscito sobre la gestión del presidente.

  • Diario Uchile
  • 05-12-2013
Directiva de Partido Ecologista Verde lamenta apoyo de Alfredo Sfeir a Michelle Bachelet

El Partido Ecologista Verde lamentó la decisión de su ex candidato presidencial de apoyar públicamente a Michelle Bachelet. A su juicio, “las dos candidaturas en competencia son representantes del mismo modelo depredador de nuestros recursos naturales, propiciando y basado en la competencia y la desigualdad social”.

  • Diario Uchile
  • 05-12-2013
Alfredo Sfeir apoya candidatura de Michelle Bachelet

“El compromiso que ha existido significa un momento histórico, el país se lo merece”, manifestó Alfredo Sfeir al momento de dar públicamente su apoyo a Michelle Bachelet en segunda vuelta. Pablo Peñaloza e Israel Campusano, jefe de campaña y vocero de la candidatura de Sfeir, ya habían comprometido su apoyo a la candidata luego de una reunión con Álvaro Elizalde.

  • Paula Correa
  • 05-12-2013
“La desigualdad de territorio entre el pueblo mapuche y las forestales es fuerte y distante”

Un trabajo conjunto entre la Alianza Territorial Mapuche (ATM) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentó a la ciudadanía las desigualdades territoriales y la exclusión social del pueblo mapuche en el país. Esto a partir de una investigación que se realizó en la comuna de Ercilla, en la región de La Araucanía, donde sorprende la pobreza y la vulnerabilidad de sus habitantes, más si aún estos son mapuche.

  • Helmuth Huerta
  • 05-12-2013
Senado aprueba reajuste al sector público avaluado en un billón de pesos

El fisco va a desembolsar un billón de pesos para pagar el reajuste salarial de 5% para los 750 mil trabajadores del Estado, luego que el proyecto legal sobre este tema fuera aprobado por el Senado, por 29 votos a favor y ninguno en contra, y termine su tramitación en la Cámara. Luego del acuerdo logrado la semana pasada con el Ejecutivo, los empleados públicos organizados dicen que lo importante ahora es que el Gobierno del Presidente Piñera detenga los despidos que está realizando al cierre su administración.

  • Diario Uchile
  • 04-12-2013
Pablo Longueira anuncia su retiro de la política

El histórico militante de la UDI que debió retirarse de la contienda presidencial por una depresión considera que sus caminos “están más bien por el sector privado”, por lo que abandonará la política de forma indefinida.

  • Juan San Cristóbal
  • 04-12-2013
Estudiante chilena en Austria interpone recurso contra Servel por voto en exterior

Este miércoles en la Corte de Apelaciones de Santiago, se presentó un recurso de protección en contra del Servicio Electoral, a nombre de una ciudadana chilena residente en Viena, quien exige garantías para hacer valer su derecho a voto en esta segunda vuelta, concretado a través de urnas en los consulados. Esto se suma a otras acciones legales de los chilenos en el exterior.

  • Paula Campos
  • 04-12-2013
Cámara aprueba en general proyecto que sanciona violencia en pololeo

Mediante el proyecto de ley se busca sancionar agresiones al interior de parejas que no conviven. Si bien la extensión de los castigos es bienvenida por organizaciones contrarias a la violencia contra la mujer, lamentan el que siga siendo restrictivo y no abarque todas las otras violencias que se ejercen a diario.

  • Paula Correa
  • 04-12-2013
Protestas en Ucrania: “No es impensado un quiebre institucional”

Siguen los enfrentamientos entre la policía y los manifestantes en Ucrania, ante el rechazo del Gobierno a la firma de un tratado de asociación con la Unión Europea. Analistas se refirieron a las causas profundas de las nuevas protestas en un país con “dos almas” y apuntaron a las consecuencias que podría tener este nuevo estallido político y social.