Dávalos además indicó sobre una posible nueva candidatura de Michelle Bachelet, que todavía no les ha informado a sus hijos sobre esa opción.
Mediante una carta pública, el parlamentario acusó que tras su caso se esconden motivaciones políticas y apuntó a militantes del FRVS, Partido Socialista y el Partido Ciudadano.
Además, el recientemente designado titular de la cartera de Bienes Nacionales señaló que “lo bueno fue que se detectó el problema a tiempo” y que “lo importante, es sacar lecciones para que estas cosas no se repitan nuevamente”.
La Tercera Sala del máximo tribunal estableció que las publicaciones que ligan al policía con violaciones a los derechos humanos tras el caso Gatica afectan su derecho a la honra y buen nombre.
Los abogados defensores confirmaron que apelarán ante la Corte Suprema. “Tras más de un año y medio de investigación el Ministerio Público no tiene pruebas de la participación de la parlamentaria en la adjudicación de los convenios”, recalcaron.
La polémica aumentó luego de que Trump tildó de “dictador” a su par ucraniano por no apoyar las negociaciones entre EE.UU. y Rusia, cuestionó: “Convenció a Estados Unidos a gastar 350 mil millones de dólares en una guerra que no se podía ganar”.
The Clinic dio a conocer un traspaso de $3,4 billones desde Corfo al fisco tras una solicitud del Ministerio de Hacienda. La cartera respondió que está dentro de sus atribuciones y que se trata de una solicitud de integrar recursos al Tesoro Público.
El presidente del Partido Popular también se refirió a las proyecciones electorales de su colectividad, que ya arrancó conversaciones con figuras de la izquierda como Daniel Jadue, Fabiola Campillai, Jorge Sharp y Marco Enríquez-Ominami.
El diputado y presidente de la UDI se refirió la aparición de la expresidenta Michelle Bachelet como eventual candidata para las próximas elecciones.
El exministro y actual presidente del directorio de TVN, justificó su opción porque “no es un tema de gustos, es un tema de realismo político”.
El Doctor en Ciencias Económicas argentino apuntó a $LIBRA como una estafa y afirmó que se hace transparente un vínculo entre el mundo público y negocios privados. Agregó que el escándalo de Milei golpea a la derecha global.
El investigador sostuvo que los llamados de Chile Vamos por participar de primarias amplias a sectores como Republicanos, más que una búsqueda real, busca demostrar que la coalición está por la unidad.
El subsecretario del Interior abordó la demanda que ingresó la víctima de Manuel Monsalve contra el gobierno por “actos y omisiones”. “Los mea culpa y las reflexiones son antecedentes que han sido entregados”, aseguró.
La cientista política apuntó a la elitización de la izquierda que, según su análisis, ha dado espacio a la extrema derecha. Aseguró que la gente busca nuevas figuras y que le preocupa la apuesta de Bachelet.
La abandera presidencial de la UDI y RN agregó que “esto se puede hacer, al principio es como difícil, todo el mundo se opone, pero después el país realmente despega”.