El miércoles 6 de febrero la base argentina Esperanza registró 18.3 ºC. tres días después científicos brasileños en la isla Seymour registraron 20,75 ºC.
El rol de las aves migratorias en la introducción de influenza aviar en los pingüinos, el estudio de la biodiversidad, y el análisis de bacterias para el desarrollo de nuevos antibióticos, son parte de las investigaciones desarrolladas por un grupo de especialistas que está pronto a obtener resultados.
Numerosas son las investigaciones, debates políticos y económicos que rodean al llamado continente blanco. Para enfrentar otros desafíos como en la infraestructura, desde el Instituto Antártico Chileno solicitan 70 millones de dólares para los próximos 6 años.
El director subrogante del Instituto Antártico Chileno (INACh), Edgardo Vega, dijo que se está conversando con personas del Ministerio para cambiar la fecha de las expediciones o realizarlas en otro lugar.
La razón se debe a que el Ministerio de Defensa no dispone de los recursos necesarios para financiar las operaciones aéreas hasta la zona ni la mantención de los militares para el apoyo logístico.
La exposición “Biodiversidad antártica retratada en murales de vitro mosaico y cerámica”, de las artistas Lenka Guisande y Susana Soto, constituye un caso ejemplar de lo que pueden conseguir ciencia y arte cuando trabajan de la mano y ciertamente serán una referencia para futuras iniciativas artísticas inspiradas en la Antártica. La muestra se encuentra disponible […]
Paleontólogos dieron a conocer el hallazgo de huesos y partes del cráneo de dinosaurios al norte de la Provincia de Última Esperanza, Región de Magallanes, siendo éstos los más australes de Sudamérica y los primeros encontrados en este sector de la Patagonia Chilena.