Diario y Radio Universidad Chile

Año XVI, 26 de junio de 2024


Escritorio

En Universidad Academia de Humanismo Cristiano se realizará homenaje al periodista y militante Elmo Catalán

Este viernes y con la presencia de familiares y autoridades de la institución académica, se realizará un homenaje al periodista y revolucionario internacionalista a 54 años de su muerte.

Diario UChile

  Viernes 14 de junio 2024 10:32 hrs. 
Elmo Catalán

Compartir en

Según señalan los convocantes “la corta vida de Calatán, fue rica y diversa en experiencias vinculadas a los procesos sociales de carácter revolucionario acontecidos que en Chile y el mundo, entre 1960 y 1970, año en que es asesinado junto a su compañera Genny Köller, durante su incursión guerrillera en Teoponte, Bolivia.  Integrante del Estado Mayor del Ejército de Liberación Nacional del Che Guevara (1968), escribe junto a Guido ‘Inti’ Peredo Leigue, “Volveremos a las Montañas”, manifiesto del segundo intento de Guerrilla, luego de la muerte del Che en la quebrada del Yuro (1967)”.

Catalán formó parte de la primera generación de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile, siendo el primer profesional de su familia. La convocatoria señala que “su tesis, “La Propaganda, instrumento de presión política”, sigue siendo referente y pionero en esta temática, y refleja cabalmente su posición revolucionaria como hombre y periodista comprometido con el devenir de su país”. Fue miembro fundador de Prensa Latina en Chile, agencia cubana, reportero en Radio Minería y Radio Balmaceda, y cronista en el periódico El Siglo.

Uno de sus trabajos más significativos lo desarrolló como Jefe de Prensa de la candidatura de Salvador Allende a la Presidencia de la República, entre 1959 y 1964. Conjuntamente con la política, su interés se centraba también en los aspectos económicos de nuestro país. Así, junto al economista Mario Vera publicó “La Encrucijada del Cobre” (1967), y “El Fierro: despreciada viga maestra de Chile” (1966), siendo además autor de numerosos ensayos en torno a la minería.

La actividad se realizará el viernes 14 de junio a las 18:30 hrs., en la sede de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, ubicada en Condell 343, Providencia. En la jornada estarán presentes: Álvaro Ramis, Rector de la institución académica, Manuel y Simón Catalán, hijo y nieto de Elmo, y el documentalista Germán Liñero, junto a otros invitados y músicos.

Síguenos en