La presidenta de Demócratas se mostró preocupada por la rapidez en la que avanzan las negociaciones: “Van a llegar a votar a la Sala sin haber podido leer todo lo que se analizó”.
La frenteamplista sugirió que en los próximos años se trate de convencer a los trabajadores para que el 1,5% de cotización destinada a préstamo, no vuelva a capitalización individual. La idea fue calificada de “inaceptable” por la oposición.
De acuerdo a las militantes comunistas, Dafne Concha y Camila Davagnino, no existieron decretos que viabilizaran las desvinculaciones ni tampoco se notificó a los trabajadores. Por otra lado, denuncian un posible riesgo del patrimonio municipal.
La parlamentaria acogió la misma estrategia que utilizó ayer la secretaria de Estado. Según su abogada “declarará cuando lo consideremos oportuno”. Mientras, en la oposición presionan por la remoción de la titular de Defensa.
La timonel del PS refutó la idea de Chile Vamos enumerando una serie de escándalos empresariales protagonizados por el fallecido exmandatario. La candidata presidencial del sector, Evelyn Matthei, calificó sus dichos de “impresentables”.
De todas maneras, el diputado presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, señaló que “no es una solución al problema” cortar relaciones con ese país. “Por el contrario, solo nos aleja de los intereses que tiene Chile”, dijo.
El diputado de la UDI, Gustavo Benavente, aseguró que la decisión denota la “solidez” del requerimiento. Desde el PS, Daniel Melo aseguró que “esto no va a prosperar” y acusó a la derecha de buscar “destruir el legado del presidente Allende.
El jefe de bancada de la colectividad, Luis Sánchez, aseguró que este libelo “va a prosperar”. Así, hizo un llamado al Presidente Boric para que le pida la renuncia a la titular de Defensa: “Debiese él mismo tomar la decisión”.
El órgano jurisdiccional admitió la diligencia presentada por parlamentarios de oposición en el marco de la controversia por la fallida compra de la casa del expresidente Salvador Allende.
El abogado aseguró que la Fiscalía tiene los antecedentes que apuntan a la magistrada desde se incautó el teléfono de Luis Hermosilla, por lo que cuestionó que no se haya actuado antes. Sobre el uso de influencias dijo que “hay más Hermosillas”.
El organismo partidario determinó que la parlamentaria incurrió en incumplimientos a sus estatutos, tras contactarse con autoridades y denunciantes involucrados en la investigación por violación contra el exfutbolista Jorge Valdivia.
Según expusieron los legisladores, el jefe de asesores del Presidente de la República “omitió información a la Fiscalía”. “Eso no corresponde, es una falta de probidad”, acusó el parlamentario Rubén Oyarzo (IND).
El llamado surge ante la incertidumbre que ha generado la negativa del Partido Republicano para sesionar la próxima semana y avanzar en la reforma de pensiones.
Nuevos vínculos del abogado Luis Hermosilla quedaron al descubierto. Está vez, magistrados de la Corte de Apelaciones son los involucrados. Según el abogado Luis Mariano Rendón, la nueva revelación “evidencia una verdadera mafia político judicial”.
Por su parte, el diputado integrante de la Comisión de Relaciones Exteriores, Félix González, destacó el operativo realizado este miércoles, pero mostró preocupación ante la idea de que efectivamente el asesinato haya sido orquestado desde Venezuela.