Opiniones

  • Alhelí González Cáceres
  • 12-02-2025
Acuerdo UE – Mercosur y América Latina como territorio de extracción

El seis de diciembre de 2024 concluyó la ronda de negociaciones entre los estados parte del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y la Unión Europea. Un acuerdo que, caracterizado por la falta de transparencia en cuanto a su contenido y a las discusiones que han tenido lugar durante su tratamiento en las diferentes instancias, […]

  • Četna Škorin, Gerente General de GrupoBios
  • 11-02-2025
Mujeres producen avances científicos más representativos y enriquecedores

Cada año conmemoramos el Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia en reconocimiento al papel clave que desempeñan las mujeres en la comunidad científica y tecnológica. Este día nos permite recordar importantes logros alcanzados por las mujeres científicas. Fue gracias a la investigación de Rosalind Franklin que se estableció la estructura […]

  • Patricio Herman
  • 10-02-2025
Semejanza entre la USAID en EEUU y los negocios en Chile

El multimillonario Elon Musk, hombre fuerte del gobierno de Donald Trump, detectó que la USAID, agencia de los EEUU para el desarrollo internacional (sic), es una cueva de piratas, cuya misión ha sido repartir a destajo recursos financieros de los contribuyentes de ese país, que van a organizaciones de todo tipo para subvertir el orden […]

  • Pablo Jofré, periodista y analista internacional
  • 08-02-2025
Ecuador: González y Noboa Disputan Presidencia

Trece millones de ecuatorianos están llamados a las urnas el próximo 9 de febrero de 2025 para elegir al presidente del periodo 2025-2029 con una total de 16 candidatos donde los que lideran las preferencias y pasen a segunda vuelta son: Daniel Noboa, que representa a la derecha ecuatoriana y Luisa González de Revolución Ciudadana. […]

  • Eduardo Muñoz Inchausti, director de la Escuela de Administración Publica de la U. de Valparaíso
  • 07-02-2025
El Contrato Secreto de CODELCO con Morgan Stanley por SQM

Desde ya más de un año, el país ha vivido un intenso debate acerca de la aplicación sui generis de la denominada “política nacional del litio”, la que en la práctica derivó en un acuerdo mediante el cual Corfo, administrador de este recurso en representación del Estado, cedió sus derechos a Codelco para que esta […]

  • Odette Magnet
  • 07-02-2025
Un enorme rompecabezas

Santiago del Solar está casi ciego. La mácula está liquidada, me dice, y no tiene vuelta. Por eso no me escribe, me explica, porque le cuesta mucho y comete demasiados errores tipográficos. Además, le resulta casi imposible escribir a mano porque tiene artritis y sus dedos parecen ramas retorcidas de un árbol viejo. Lo dice […]

  • RFI
  • 06-02-2025
Salud, cultura, medioambiente: los retos de la Cumbre sobre Inteligencia Artificial en París

La instancia internacional busca ser una oportunidad para sentar las bases de la colaboración entre los Estados y las principales potencias digitales asiáticas y estadounidenses.

  • Arnaldo Canales Benítez, experto en educación y bienestar emocional en América Latina
  • 06-02-2025
Conductas de riesgo en adolescentes aumentan en las vacaciones

El verano, ese tiempo de descanso tras un largo año de estudios y trabajo, representa una oportunidad para que los jóvenes reconecten con amigos, compañeros de colegio o universidad, y vivan experiencias fuera de la rutina. Sin embargo, esta temporada también puede convertirse en un periodo donde las conductas de riesgo se acentúan, poniendo a […]

  • Lucio Cuenca , director de OLCA
  • 06-02-2025
Barrick, plazos que no se cumplen y deudas que no se pagan

Hace poco reapareció mediáticamente Barrick Gold, otra vez con pretensiones de operar en la parte alta del Valle del Huasco. Declaraciones del gerente de relaciones comunitarias, Francisco Salas, hablan de una nueva Barrick, para desmarcarse de los “errores” y seguir dando cuenta de la habilidad de la transnacional canadiense para imponer su voluntad. Ya la […]

  • José Francisco Mejía Flores
  • 06-02-2025
El conflicto entre Petro y Trump, a propósito de los procesos de integración en Latinoamérica

El pasado domingo 26 de enero se dieron a conocer las fuertes afirmaciones que le dirigió Gustavo Petro, presidente de Colombia a Donald Trump, a poco menos de una semana de haber asumido por segunda ocasión la presidencia de Estados Unidos. Las declaraciones de Petro llaman poderosamente la atención, porque quizá sea la primera vez […]

  • Patricio Herman
  • 03-02-2025
El desconocimiento de las leyes induce al insulto de privados a jueces

En la edición del 30/01/2025 de un medio de prensa de circulación nacional, Juan Armando Vicuña, presidente de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y uno de los dueños de la inmobiliaria RVC, se enojó porque la Corte de Apelaciones de Valparaíso, como era su deber, en categórico fallo del 27/01/2025, dejó sin efecto […]

  • César Araya Zarricueta, académico U. de Atacama
  • 01-02-2025
Las actividades sociomotrices, una propuesta en educación física y salud para el desarrollo sostenible

A propósito de la reciente noticia respecto a que el Senado chileno despachó a Sala norma que establece “la realización diaria de actividad física en jardines y escuelas”, creo necesario retomar el tema sobre cómo se podrá implementar esta iniciativa. ODS es la sigla que identifica a los objetivos de desarrollo sostenible propuestos en el […]

  • Patricio Herman
  • 29-01-2025
Errores en el mercado y una expropiación en Punta Arenas

Desde hace muchos años estamos publicando columnas de opinión en medios de prensa que consagran la libertad de expresión, como éste, dando cuenta de diversos negativos comportamientos comerciales de engrupidores actores privados, los cuales, como se entenderá, erosionan el sistema económico de libre mercado y las propias instituciones, con el agravante de que, en ocasiones, […]

  • Manuel Riesco, vicepresidente CENDA
  • 29-01-2025
Un acuerdo mal llamado “reforma de pensiones”

El Gobierno, todos los partidos y bancadas parlamentarias de su coalición y casi toda la oposición, con la honrosa excepción de unas pocas autoridades políticas en el Parlamento, se han puesto de acuerdo en una reforma, mal llamada “de pensiones”. No busca mejorarlas, puesto que para duplicarlas hay que recuperar las contribuciones a la seguridad […]

  • Mario Lubetkin
  • 28-01-2025
Seguridad alimentaria y resiliencia climática: un vinculo esencial para el futuro

La reciente presentación del informe Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional 2024 pone de manifiesto una realidad incuestionable: América Latina y el Caribe se encuentra en un punto crítico en su lucha contra el hambre y la malnutrición. Aunque en los últimos dos años el hambre en la región ha disminuido —de 45.3 millones […]

  • Pablo Jofré Leal
  • 27-01-2025
Pacto Verde Europeo: bajo la sombra de Trump

Foto de portada: Gage Skidmore. A estas alturas de la historia contemporánea – sobre todo aquella que comenzó a escribirse tras el término de la Segunda Guerra Mundial – no existe duda alguna que ese grupo de países reunidos en lo que se denomina la Unión Europea (1) sirve, fundamentalmente, a los objetivos políticos, económicos, […]

  • Bretta Palma, experta en neurodivergencias.
  • 23-01-2025
Conciliación de vida personal, familiar y laboral: ¿una garantía universal?

El pasado 22 de diciembre se cumplió un año desde la promulgación de la Ley N°21.645 de Conciliación de la Vida Personal, Familiar y Laboral, un hito relevante en la legislación chilena que busca equilibrar las responsabilidades laborales con las necesidades personales y familiares. Este marco legal, que regula el trabajo a distancia y el […]


Presione Escape para Salir o haga clic en la X