Los investigadores llegaron a esa conclusión tras examinar las posibilidades de recursos energéticos in situ en Titán para su uso por los seres humanos en el futuro, incluyendo fuentes químicas, nuclear, eólica, solar, geotérmica e hidroeléctrica.
Todas esas opciones, con la posible excepción de la geotérmica, representan fuentes efectivas de energía.
El estudio sostiene que la combustión de metano (después de la electrólisis del agua), en combinación con otra fuente de energía como la nuclear, es una opción viable. Otra fuente química de energía es la hidrogenación del acetileno.
Por los datos obtenidos, se espera que la energía eólica sea productiva. De igual forma, la solar se considera una fuente extremadamente eficiente de energía en Titán, a pesar de la distancia del sol y de la atmósfera absorbente.
* Por Crónica Digital