Diario y Radio Universidad Chile

Año XVI, 26 de junio de 2024


Escritorio

Más de 500 integrantes de la comunidad universitaria rechazan “acciones genocidas de Israel” e intervención “grosera y burda” contra Rectora Devés

Los firmantes expresaron que "la Universidad es y debe seguir siendo un espacio libre, abierto al debate plural y en donde todas las personas puedan circular libremente sin miedo a la agresión, la cancelación o “funas”".

Diario UChile

  Miércoles 12 de junio 2024 7:15 hrs. 
Casa Central de la Universidad de ChileCasa Central de la Universidad de Chile

Compartir en

Un grupo de 537 integrantes de la comunidad de la Universidad de Chile, de diversas unidades académicas y disciplinas, rechazó a través de una declaración las acciones de Estado de Israel en la Franja de Gaza, la intevención realizada el sábado pasado contra la Rectora Rosa Devés, en la Casa Central, e hicieron un llamado a que la Universidad siga siendo un espacio libre y de debate plural.

Los firmantes señalaron que “como miembros de la comunidad de la Universidad de Chile, manifestamos nuestro rechazo rotundo a las acciones genocidas que se perpetran por parte del Estado de Israel en contra del pueblo Palestino y esperamos que se ejerzan todas las acciones que permitan el debido castigo a los responsables”.

“De la misma forma, -agregaron- declaramos nuestra más profunda indignación y rechazamos de manera rotunda la intervención realizada en Casa Central de nuestra Universidad, que ha violentando de manera grosera y burda la imagen de nuestra Rectora y, con ello, de toda la comunidad universitaria”.

Los firmantes expresaron que “en nada contribuyen estas acciones a los propósitos declarados por quienes actualmente “acampan” en apoyo al pueblo Palestino, supuestamente de manera pacífica en Casa Central, pues esta acción no es sino una más de las acciones de violencia ejercidas por dicho grupo de personas, a lo que ahora suman la violencia de género”.

Debido a esto señalan que “manifestamos aquí, de manera categórica, el repudio a toda acción de violencia que se ejerce por parte de grupos que de manera irracional, buscan imponer sus condiciones y miradas a los demás por medio de la agresión”.

Por último, invocaron que “la Universidad es y debe seguir siendo un espacio libre, abierto al debate plural y en donde todas las personas puedan circular libremente sin miedo a la agresión, la cancelación o “funas” que grupos minoritarios pero vociferantes, realizan sobre quienes no comparten sus puntos de vista”.

Síguenos en