Diario y Radio Universidad Chile

Escritorio
Artes Plásticas

Recuperación de obras perdidas en dictadura

17 Sep 09:00
GAM
Gratis
Compartir en

Durante los tijerales del edificio de la UNCTAD III, el Presidente Salvador Allende anunció la
creación de lo que sería el Museo de la Solidaridad, cuya primera exposición se realizó en mayo de
1972.
El mismo año fue inaugurado el edificio de la UNCTAD, gracias a que fue construido en
tiempo record por obreros y artistas. Treinta y tres artistas visuales también participaron en la
construcción del edificio, creando obras que se incorporaron a la arquitectura, como parte de
una colección que coordinó Eduardo Martínez Bonati. Con el Golpe de Estado, el edificio pasó
a ser sede de la Junta Militar y varias obras desaparecieron. Dos de ellas fueron recuperadas y
hoy forman parte de la colección del Museo de la Solidaridad Salvador Allende: “Hagámonos la
guerrilla interior para parir un hombre nuevo” (1970) de Roberto Matta y “Multitud III” (1972) de
Gracia Barrios.
40 años después y en el mismo lugar, que hoy es el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), se
exhiben de manera gratuita esas obras icónicas de la colección MSSA.