Así lo denunciaron organizaciones sociales y expertos quienes aseguran que la figura de “quiebra” no es aplicable a las corporaciones de derecho privado sin fines de lucro ya que, conforme a la ley, éstas sólo pueden ser disueltas. Por otro lado, funcionarios acusaron que la resolución fue tomada por una persona que no tenía las atribuciones para ello.
Los parlamentarios de la oposición ingresaron al mediodía la acusación constitucional contra el ministro de Educación, por abandono de deberes. Organizaciones estudiantiles valoran la medida, mientras que el oficialismo la cataloga de “aprovechamiento político”.
El Consejo de Rectores y la Confederación de Estudiantes de Chile sostuvieron la primera reunión del 2013, momento en el cual se plantearon críticas por la situación que aqueja a los estudiantes de la Universidad del Mar y hacia la gestión del ministro de Educación, Harald Beyer.
A las clausuras efectuadas en La Florida y Valparaíso se suma el cierre del Colegio Sergio Silva Acuña de La Cisterna, que atiende a niños con necesidades especiales y que ha demostrado un buen desempeño a nivel de Simce. La comunidad expresó su rechazo a la medida y exigió respuestas al municipio.
Parlamentarios de la Concertación tienen redactada una acusación constitucional contra el ministro de Educación Harald Beyer, a quien han acusado de “incompetencia para hacerse cargo de los temas propios de su cartera”; recurso que estaría pronto a presentarse.
Los diputados jefes de las bancadas de oposición llegaron hasta el Centro de Justicia de Santiago, donde interpusieron una querella criminal contra los directivos de Impuestos Internos investigados por el “perdonazo Johnson’s”. A juicio de los parlamentarios, esta conducta podría catalogarse como cohecho con eventual fraude al Fisco.
El ministro de Educación, Harald Beyer, presentó al Consejo de Rectores un proyecto de reemplazo del sistema de admisión a la educación superior, que contempla un nuevo organismo que reemplace el actual departamento que mide la PSU. Una idea que no fue muy bien recibida entre los rectores, ya que apuntan que este proceso le compete prioritariamente al Cruch.
Este jueves, desde las 11:00 horas, se realizarán diversas marchas por la educación a lo largo del país. Si bien las organizaciones estudiantiles no adhieren a las movilizaciones, aclararon que cada persona es libre de asistir. De todas formas indicaron que una vez normalizados los espacios de discusión, se elaborará una nutrida agenda de movilizaciones, según enfatizaron dirigentes universitarios y secundarios.
Una serie de novedades judiciales se produjeron este miércoles en torno al Caso Lucro. La fiscalía solicitó rastrear posibles cuentas en el extranjero del ex presidente de la CNA, Luis Eugenio Díaz, quien podría ser reformalizado por delito tributario. Además, el Ministro de Educación aseguró que no descarta iniciar una investigación administrativa contra la Universidad Internacional SEK, a la espera de la decisión de la fiscalía sobre el caso, que debería ser tomada durante la próxima semana.
Una merma importante en las cifras de confianza que los jóvenes tienen hacia este sector de la educación superior demostró el Índice de Confianza Pública dado a conocer este martes. Una cifra que se suma a las bajas en matrículas y el cierre de carreras en algunas de las instituciones cuestionadas. Analistas y dirigentes estudiantiles de los planteles investigados aseguran que esto se explica por las irregularidades conocidas y al lucro.
Luego que el Mineduc diera a conocer el listado de establecimientos que dejarán de funcionar en marzo, se vuelve a abrir la discusión sobre por qué se cierran liceos y en qué radica la mala gestión, mientras la matrículas particulares subvencionados continúa aumentando.
Se trataría de licencias de enseñanza media y certificados de concentración de notas. La repartición anunció el envío de los antecedentes a la justicia, además de la implementación de un sumario administrativo para dar con los responsables y aplicar las sanciones respectivas.
Señor director: Como ex alumno del emblemático Instituto Nacional, hijo de otro ex alumno y padre de dos alumnos de ese colegio, tengo ciertas apreciaciones con respecto a la actual administración de mi querido colegio. Y no son precisamente con respecto al tema de la grabación de “Diamantes en bruto” dentro del recinto, si no […]
El Ministro Subrogante de Educación, Fernando Rojas, junto al Director Nacional del SERNAC, Juan Ossa, presentaron al interventor judicial para la Universidad del Mar, quien deberá supervisar e informar al Mineduc sobre las labores administrativas de la casa de estudios. El nombramiento fue visado por el Segundo Tribunal Civil de Viña del Mar, y recayó en Miguel Bejides, Ingeniero Comercial de la Universidad Católica de Valparaíso.