El ministro de Economía argentino, Axel Kicillof, admitió que el conflicto abierto con los fondos especulativos por el pago de deuda soberana en mora desde 2001 afecta al país y anunció que preparan nuevas medidas económicas.
Estas dificultades se suman a la desaceleración. Detalló que las exportaciones argentinas a Brasil, el principal socio comercial, descendieron un 18 por ciento y también retrocedieron las ventas a China y Estados Unidos durante el primer trimestre de 2014.
Kicillof pidió a los empresarios argentinos que tengan responsabilidad y les preguntó si “ahora van a usar a los buitres para no invertir”.
El ministro de Economía argentina calificó de “incomprensible” y “escandaloso” el fallo del juez neoyorquino Thomas Griesa a favor del 1 por ciento de los acreedores, que denunciaron a Argentina para cobrar la totalidad de la deuda.