Diario y Radio Universidad Chile

Año XVI, 15 de junio de 2024


Escritorio

“Un lugar de culto, memoria y cultura”: la celebrada reinauguración de la emblemática Iglesia San Francisco de Valparaíso

Las autoridades valoraron el trabajo de restauración del histórico inmueble, afectado por diversos incendios a lo largo de los años, y cuyas obras comenzaron en 2021. El alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, destacó la inversión realizada.

Camilo Vega Martinez

  Miércoles 22 de mayo 2024 17:24 hrs. 
Iglesia San Francisco ValparaísoIglesia San Francisco Valparaíso. Sebastian Cisternas/Aton Chile

Compartir en

“Un regalo que nos hacemos todos los porteños”, fueron parte de las palabras con las que se inauguró la reestructurada Iglesia San Francisco en Valparaíso. Con presencia del alcalde Jorge Sharp, de las ministras Carolina Tohá (Interior) y Jessica López (Obras Públicas), además de diversas autoridades locales, se presentó la nueva fachada de la emblemática edificación.

Este histórico monumento fue construido en 1846 y abrirá nuevamente sus puertas a la comunidad luego de estar cerrada por varios años. Sus puertas se mantuvieron cerradas por el daño generado por distintos incendios, por lo que su reestructuración fue valorada positivamente por las autoridades centrales y regionales.

“Son 178 años en los que ha sufrido la inclemencia de los incendios de 1983, cuando se declara monumento histórico, en 2010 y 2013 en plena reestructuración”, comentó el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, quien agregó que esta iglesia tiene un valor patrimonial en lo material e inmaterial tremendamente importante para todos quienes habitamos la Región de Valparaíso y en particular para quienes viven en el Cerro Barón”.

Vista panorámica de la Iglesia San Francisco de Valparaíso.

Vista panorámica de la Iglesia San Francisco de Valparaíso.

Por su parte, el alcalde de la comuna, Jorge Sharp, indicó que la restauración de la Iglesia San Francisco “es una muestra de que el patrimonio en Valparaíso se está recuperando”. Así, el jefe comunal destacó la inversión de más de siete mil millones de pesos -recaudados entre el Gobierno central y el regional- para la recuperación del inmueble.

“Además de ser un lugar de culto para los feligreses, va a construirse como un centro cultura, como un espacio de memoria, de patrimonio para la ciudad. También se va a instalar una pensión universitaria que va a permitir recibir a estudiantes que vienen desde otras latitudes de nuestro país a estudiar a nuestra ciudad”, comentó Sharp.

En tanto, la ministra de Obras Públicas, Jessica López, destacó la labor de la Dirección de Arquitectura perteneciente a la cartera por sacar adelante los trabajos iniciados en 2021.

Autoridades recorren interior de la Iglesia San Francisco de Valparaíso.

Autoridades recorren interior de la Iglesia San Francisco de Valparaíso.

“Hay dos momentos que son bien bonitos, uno es cuando toca poner la primera piedra, eso habla que ya entramos en tierra derecha. Pero este momento, donde se entregan las obras, es lo mejor”, señaló la autoridad.

La ministra del Interior, Carolina Tohá, por su parte, destacó la importancia de la preservación de este tipo de infraestructuras históricas. “A pocos días de que se conmemore en Chile el Día de los Patrimonios, (la iglesia) nos muestra la maravilla y el regalo que es este patrimonio que nos heredan generaciones anteriores”, dijo.

En la misma linea, Tohá subrayó que la edificación “también nos muestra lo frágil y necesario que es el patrimonio, así como la responsabilidad enorme de hoy cuidarlo para que las futuras generaciones también lo puedan disfrutar”.

Síguenos en