Diario y Radio Universidad Chile

Año XVI, 16 de junio de 2024


Escritorio

Ñuble: autoridades confirman cinco fallecidos por influenza y enfatizan que existe una alerta sanitaria en curso

El subdirector de gestión asistencial del Servicio de Salud de la región, Max Besser, afirmó que este año van 68 fallecidos en la zona producto de virus respiratorios, un poco superior a lo registrado en esta misma fecha el 2023.

Fernanda Araneda

  Jueves 23 de mayo 2024 13:55 hrs. 
Foto referencial hospital.Foto referencial hospital.

Compartir en

Esta mañana la autoridad sanitaria informó que solo esta semana, en la Región del Ñuble, han fallecido un total de cinco personas producto del virus de la influenza.

Se trata de una niña de seis años, dos mujeres de 55 y 21, además de un joven de 15 y un hombre de 68 años que murieron en las últimas horas. A dicha información, el subdirector de gestión asistencial del Servicio de Salud de Ñuble, Max Besser, agregó que en lo que va de año, son 68 los fallecidos en la Región producto de virus respiratorios, un poco superior a lo registrado en esta misma fecha el año pasado.

“En el 2023 los fallecidos en la Región fueron de 182 y donde tuvimos un mayor número de fallecidos fue justamente en los meses de mayo, junio y julio, donde sumamos, entre esos tres meses, 61 fallecidos. Lo que tenemos a la fecha actual, estos 68 fallecidos, se ha adelantado porque hemos visto una mayor circulación viral, hemos tenido un mayor número de casos de influenza”, indicó.

Los fallecimientos de cuatro de las cinco personas afectadas ocurrieron en el Hospital Herminda Martín de la ciudad de Chillán. Consultada al respecto, la directora del establecimiento, Luz Ibáñez, aseguró que efectivamente ha habido un aumento considerable en la cantidad de consultas y en la gravedad de estas mismas. Sin embargo, la directora del Hospital también enfatizó en que el recinto está preparado para hacer frente al aumento de los virus respiratorios.

“Hemos visto un aumento en la cantidad de consultas en la urgencia y también en la gravedad de las consultas. Pero, dado que la campaña de invierno está activada desde el mes de abril, el hospital cuenta con todo lo necesario. De hecho, nosotros tenemos la suficiente cantidad de camas críticas, teniendo claro que de nuestras 30 camas críticas, más de la mitad está ocupada por pacientes con infecciones respiratorias agudas. Sin embargo, todavía tenemos camas libres, así que no es un tema de preocupación para la comunidad”, dijo.

A raíz de esta compleja situación en la Región del Ñuble, el gobernador de la zona, Oscar Crisóstomo, pidió al Gobierno decretar una emergencia sanitaria. Dicha solicitud fue respondida por la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, quien afirmó que desde abril ya rige una alerta sanitaria en todo Chile.

“Todas las regiones del país ya están cubiertas con la alerta sanitaria y por ende, tenemos a disposición las facultades extraordinarias que nos permite dicha alerta, como por ejemplo, el que hoy día el uso de mascarillas sea obligatorio en todos los centros de urgencia y también, que podamos trabajar de modo integrado la red pública y la red privada”, detalló.

Respecto a las circunstancias en que murieron estas personas de la Región de Ñuble, las autoridades ya dieron a conocer que cuatro de ellas no se encontraban vacunadas. Asimismo, la familia de la menor de seis años ha levantado alarmas e incluso ha acusado de negligencia médica a los profesionales del Hospital San Carlos.

Al respecto, distintos representantes del Minsal han señalado que ya se está realizando una investigación para evaluar los procedimientos clínicos y sumado a aquello, hoy, el jefe de Epidemiología del Minsal, Christian García, estará en la Región del Ñuble para conocer en detalle lo que está ocurriendo en la zona.

Síguenos en