Diario y Radio Universidad Chile

Año XVI, 25 de junio de 2024


Escritorio

Organizaciones cuestionan propuesta de expropiación de ex-Colonia Dignidad

Las agrupaciones de DD.HH. valoraron lo anunciado por el Presidente Gabriel Boric en su tercera Cuenta Pública, sin embargo, expusieron que la iniciativa del Gobierno "pone en riesgo la protección e integridad del recinto".

Diario UChile

  Lunes 10 de junio 2024 14:14 hrs. 
colonia dignidad

Compartir en

Pese a que valoraron el anuncio de expropiación de ex-Colonia Dignidad en la tercera Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric, ocho organizaciones de derechos humanos ligadas con el sitio de memoria expresaron sus críticas sobre la propuesta del Ejecutivo.

A través de una declaración pública, las agrupaciones hicieron hincapié en que la expropiación de los terrenos debe ser “de la totalidad del polígono declarado como Monumento Nacional en 2016” y no sólo algunos lugares, ya que aquello “perpetraría la impunidad y el olvido”. Además, la propuesta del Gobierno “pone en riesgo la protección e integridad del resto del recinto”.

Asimismo, se oponen a que la construcción y representación de las memorias sea “delegada y conducida por un equipo de expertos alemanes, ignorando e invisibilizando” la experiencia nacional y de Latinoamérica.

“Declaramos categóricamente que cualquier trabajo de memoria que se pretenda realizar en terrenos de la ex-Colonia Dignidad, debe construirse desde la transparencia y con la participación real de las organizaciones de derechos humanos en todas las instancias de este proceso”, concluye el documento.

Frente a esto, el Presidente Gabriel Boric desde Alemania afirmó que “la reparación para las víctimas es contradictoria con favorecer a los victimarios”. Por ellos, aseguró que el Gobierno tomará “todos los resguardos para que esto no suceda y sean las víctimas las que se sientan parte de este proceso, y sean protagonistas de justamente la reparación y la verdad histórica que tenemos que hacer respecto a este enclave que representa de alguna manera la epítome del mal, como señalamos también en nuestra Cuenta Pública”.

Revisa la declaración pública a continuación:

 

Síguenos en