Diario y Radio Universidad Chile

Año XVI, 26 de junio de 2024


Escritorio

Presidente del PC: “Nunca hemos dicho que hay que someter a cabildo la representación exterior”

Lautaro Carmona se pronunció sobre las tensiones diplomáticas entre Chile y Venezuela. Asimismo, criticó la declaración de la Cumbre por la Paz en Ucrania, esto porque, según dijo, con la ausencia de Rusia, resulta ser “un ejercicio incompleto".

Diario UChile

  Domingo 16 de junio 2024 16:19 hrs. 
Lautaro Carmona, presidente del Partido Comunista.Foto: Aton.

Compartir en

“En la competencia y la potestad exclusiva en el plano de la política exterior, quien representa al país es el Presidente de la República, eso está fuera de discusión”, afirmó Lautaro Carmona, presidente el Partido Comunista de Chile, al ser consultado sobre la tensión existente en las relaciones diplomáticas con Venezuela.

“Jamás el Partido Comunista ha puesto eso en debate, porque tiene sentido de realidad”, aseguró el timonel del PC en entrevista con radio Nuevo Mundo.

Cabe recordar que el Presidente Gabriel Boric dijo el miércoles en conversación con Deutsche Welle, que la institucionalidad venezolana está “deteriorada”, lo que motivó las críticas de parlamentarios comunistas, a lo que el mandatario respondió en un punto de prensa que “la política exterior de Chile la define el Presidente de la República. Los partidos políticos tienen libertad para opinar al respecto, pero finalmente quien toma las decisiones es el Presidente de la República”.

“Este no es un problema, lo han hecho distintos presidentes, algunos nos gustan más, otros menos. Por tanto, no hay ni siquiera que recordar aquello en el caso de los comunistas, porque para nosotros es un dato de la causa. Nunca hemos dicho que hay que someter a cabildo la representación exterior”, manifestó Carmona.

“Me tomo de lo que dice el Presidente Boric sobre que los partidos políticos tienen la posibilidad de hacer saber su pensamiento hacia la opinión pública. Este tercer aspecto es lo que el Partido Comunista va a formular por una razón simple: el Partido Comunista en su línea política, en la elaboración de su propuesta política siempre ha tenido incorporado el factor internacional para su análisis”, afirmó el líder del PC.

Luego agregó que “no porque alguien viaja a alguna parte fuera de Chile, alguien muy importante, a los comunistas se les ocurre inventar un debate y tener una opinión. No. Forma parte de un factor de los que están presentes en la elaboración de nuestra política. Por tanto, tampoco es novedad que los comunistas chilenos se pronuncien sobre fenómenos en el plano internacional”, explicó.

Junto con ello, afirmó que “una bandera histórica que está casi en el ADN del nacimiento del Partido Comunista es la lucha por la paz y por tanto las soluciones políticas a los conflictos que existan entre Estados”.

Desde esa perspectiva, hizo ver la ausencia de Rusia en lo que se denominó Cumbre por la Paz en Ucrania, “un ejercicio incompleto, a su juicio, porque “una cumbre a favor de la paz no es una cosa parcial o unilateral. Deben estar las partes incumbentes. Qué avances va a haber hacia la paz si está ausente una de las partes”, se preguntó.

“Tienen que estar presentes y deben darse a la idea de contribuir, dado que lo que está en riesgo a nivel planetario es lograr una sobrevivencia planetaria. Tienen que darse a buscar cómo se resuelve con mecanismos políticos el conflicto que existe”, argumentó.

Síguenos en